Artículos en revistas UNLPam
Browse by
Esta colección recopila los artículos, reseñas y demás documentos de secciones incluidas en revistas publicadas por la Universidad Nacional de La Pampa.
Collections in this community
-
Anclajes [537]
Publicación cuatrimestral del Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas, UNLPam. -
Anuario Facultad de Ciencias Veterinarias [80]
Publicación que editó la facultad entre el año 1999 y 2001. -
ANUARIO nueva época [371]
Publicación anual de la Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam. -
Campo de Prácticas [21]
Publicación anual de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam -
Ciencia Veterinaria [316]
Publicación semestral de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLPam. -
Circe [443]
Publicación semestral del Instituto de Estudios Clásicos de la Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam. -
Cuadernos de Extensión Universitaria [50]
Publicación anual de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam -
Educación, Lenguaje y Sociedad [251]
Publicación anual del Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad de la Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam. -
Huellas [429]
Publicación semestral del Instituto de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam. -
La Aljaba. Segunda Época [511]
Revista de Estudios de la Mujer, editada por las Universidades de La Pampa, Luján y Comahue. -
Negocios Agroalimentarios [44]
Publicación semestral de la Facultad de Agronomía, UNLPam -
Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas [264]
Publicación semestral de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, UNLPam. -
Praxis Educativa [589]
Publicación cuatrimestral del Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria de la Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam. -
Quinto Sol [467]
Publicación cuatrimestral del Instituto de Estudios Socio-Históricos de la Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam. -
Semiárida : revista de la Facultad de Agronomía [795]
Revista científica semestral de la Facultad de Agronomía, UNLPam. -
Vetec Revista Académica de Investigación, Docencia y Extensión de las Ciencias Veterinarias [36]
Publicación semestral de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLPam.
Recent Submissions
-
Planificación y “organización científico-técnica” para un “Estado económico-social”. Los gobiernos peronistas salteños entre 1946 y 1955
(2023-05)En este artículo reconstruimos las políticas en tornoa la planificación, la tierra y el agua,emblemáticas dela formación de estatalidad delos gobiernos enSalta bajo las dos primeras presidencias de Juan Domingo Perón ...(artículo)
-
Reformismo en la Universidad Obrera Nacional y en los orígenes de la Federación Universitaria Tecnológica en Argentina (1953-1959)
(2023-05)El presente artículo analiza el proceso de transformación del movimiento estudiantil de la Universidad Obrera Nacional desde su incipiente formación,con la aparición de la Federación Argentina de Estudiantes de la ...(artículo)
-
“Sacar la cabeza”. El desarrollo de la militancia política juvenil durante la transición democrática en Resistencia, Chaco (1980-1983)
(2023-05)En este artículo analizamos a la militancia política juvenil en la provincia del Chaco (Argentina)durante el período de la historia reciente conocido como transición democrática, específicamente desde 1980 ...(artículo)
-
Abstención, elección y revolución en la Convención Nacional Radical de 1934-1935
(2023-05)En la convención nacional celebrada en los últimos días de 1934 y primerosde 1935,la Unión Cívica Radical decidió retornar a la competencia electoral luego de más de tres años de permanecer en la abstención. ...(artículo)
-
La productividad del reformismo penitenciario en tiempos de democratización política: proyectos legislativos en la Cámara de Diputados (1916-1930)
(2023-05)Este artículo analiza los proyectos legislativos referidos ala reformapenitenciaria presentados ala Cámara de Diputadosdurante lasprimeraspresidencias radicales (1916-1930). La multiplicidad de ...(artículo)
-
El vegetarianismo en la prensa anarquista rioplatense
(2023-05)Este artículo rastrea y analiza la presencia del vegetarianismo en la prensa anarquista rioplatense a lo largo de las tres primeras décadas del siglo XX. A través de la revisión de fuentes periódicas y ...(artículo)
-
Estrategias de una familia horticultora de origen boliviano en el área metropolitana Santa Rosa-Toay (La Pampa, Argentina)
(2023-05)En este artículo se pretenden reconstruir las estrategias de reproducción social llevadas a cabo por una familia horticultora de origen boliviano en el área metropolitana Santa Rosa-Toay. Se presenta una ...(artículo)
-
Espacios y especies. Propuesta de modelización espacial para comprender las extinciones del Pleistoceno Tardío – Holoceno Temprano
(2023-05)El estudio de la distribución de especies es cada vez más necesario para enten-der las extinciones de megamamíferos ocurridas durante el Pleistoceno tardío y el Holoceno temprano. Procedimientos de análisis espacial, como ...(artículo)
-
Provisión de servicios ecosistémicos de regulación en Unidades Ambientales del partido de Tandil, Región Pampeana Austral Argentina
(2023-05)La actividad agrícola aumenta la productividad y rentabilidad a la vez que incrementa los costos ambientales. Sin embargo, si la sustentabilidad de los ecosistemas se ve alterada, se convertirán en sistemas ...(artículo)
-
Movilidad residencial y condiciones de vida. Un estudio de caso de los sectores populares en el Gran San Miguel de Tucumán
(2023-05)Este artículo tiene por objetivo identificar y analizar los cambios de residencia de los sectores populares del Gran San Miguel de Tucumán a partir de tres dimensiones: la localización del barrio destino, las ...(artículo)
-
Riesgos y problemas ambientales en la Villa Turística Casa de Piedra, provincia de La Pampa, República Argentina
(2023-05)La Villa Turística Casa de Piedra es la localidad más joven del país y su funda-ción está asociada a la proximidad de una represa inaugurada en 1996 en el curso medio del río Colorado. De esta forma, el desarrollo de un ...(artículo)
-
Especies vegetales en la arquitectura vernácula de la región altoandina jujeña. Criterios locales y políticas públicas en torno a la conservación, sustentabilidad y uso
(2023-05)El uso de los recursos naturales en la región altoandina de Jujuy, Argentina, se ve altamente representado en diversas actividades y prácticas. En ese contexto, las especies vegetales tienen una gran relevancia y roles en ...(artículo)
-
Entramados discursivos latentes en la producción de las fronteras simbólicas del espacio urbano en el Gran San Miguel de Tucumán
(2023-05)El Gran San Miguel de Tucumán (GSMT) constituye una ciudad intermedia de la provincia de Tucumán, fragmentada, con asentamientos informales que pa-decen fenómenos de exclusión, estigmatización y marginación, profundizando ...(artículo)
-
Necesidades básicas insatisfechas según tipos de hogares. Argentina (2001-2010). Análisis provincial y departamental
(2023-05)En Argentina, tras la crisis de 2001, se produjo un elevado crecimiento econó-mico, que se tradujo entre otras mejoras, en una disminución significativa de la proporción de hogares pobres en el periodo intercensal 2001-2010 ...(artículo)