Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas
Browse by
Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas publicación semestral de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam. Su principal foco temático lo constituyen la economía, la contabilidad, la administración, el derecho y la política. La recepción de artículos es permanente. Se reciben trabajos de docentes, investigadores y becarios. Los destinatarios son académicos interesados en los tópicos de publicación. ISSN 2250-4087 (impreso) - eISSN 2545-8566 (en línea) - DOI: https://dx.doi.org/10.19137/perspectivas
Recent Submissions
-
Sociedad por acciones simplificada (SAS). Su desenvolvimiento en la jurisdicción de la provincia de La Pampa
(2022)El marco legal que ofrece la Ley 27.349 de Apoyo al Capital Emprendedor (LACE) constituye una alternativa idónea para canalizar pe-queños y medianos emprendimientos en la jurisdicción de la provincia de La ...(artículo)
-
La transformación del marketing minorista en la era digital
(2022)Las incorporaciones de las nuevas tecnologías de la informa-ción y de la comunicación han transformado la forma en la que vivimos, nos informamos, comunicamos, compramos, cómo nos relacionamos con el otro, ...(artículo)
-
La política exterior argentina como una política pública (1983-2019)
(2022)El análisis de la política exterior como una política pública es relativamente reciente. En América Latina, especialmente desde mediados de los años 80 del siglo XX, estos estudios se han concentrado en la influen-cia de ...(artículo)
-
El binomio soberanía/derecho internacional Análisis desde los planteos deconstructivos de Jacques Derrida
(2022)La soberanía es una categoría central del pensamiento políti-co moderno. Sin embargo, esta aparente naturalización no es tan estable como parece. Presionada por las fuerzas de la globalización, la soberanía moderna ...(artículo)
-
Las Spin-Off universitarias. Elementos para un debate necesario
(2022)Las spin-off universitarias han ganado una fuerte relevancia en los últimos años. Nos proponemos presentar los principales elemen-tos para el debate público discutiendo tópicos tales como las motivaciones ...(artículo)
-
Legitimación procesal de las asociaciones de consumidores
(2022)El presente trabajo versa sobre la legitimación procesal de las aso-ciaciones de consumidores como parte actora en un reclamo judicial. A tales efectos desbrozaremos primeramente el concepto y contenido de la ...(artículo)
-
Reflexiones sobre la objeción de conciencia de los profesionales de la salud y el aborto legal en Argentina
(2022)En 2020, el Congreso Nacional legalizó el aborto en Argentina. La norma, aprobada en el marco de fuertes debates, se hace cargo de las disyuntivas que dicho procedimiento causa a los profesionales de la salud. De ese ...(artículo)
-
La formación práctica en el ámbito universitario. Los nuevos paradigmas que plantea el perfil de abogado de hoy
(2022)La presente ponencia se enmarca en el abordaje científico de la cuestión “Dimensión ética del ejercicio profesional de la abogacía en la provincia de Buenos Aires. Desafíos para la enseñanza y la práctica ...(artículo)
-
El proceso de mediación y su importancia para la Cultura de Paz
(2022)La contribución de los métodos adecuados de resolución de con-flictos (en adelante, MARC) a la cultura de paz es de gran valor. En el pre-sente trabajo se pone mayor atención a la mediación, ya que su práctica en el mundo ...(artículo)
-
Dimensión ética del ejercicio profesional de la abogacía en la provincia de Buenos Aires. Aspectos relativos a la enseñanza del derecho ambiental
(2022)Existe un gran aporte específico positivo a la enseñanza del de-recho de las disciplinas de la ética y los valores humanistas que propone la Carta Encíclica Laudato Si' respecto de una ecología integral en la latitud de ...(artículo)
-
Producción y comercialización: el caso de un emprendimiento hortícola en el Valle de Río Negro
(2021)Este trabajo ilustra el diseño y la implementación de distintas modalidades de organización económica y de distintas estrategias de pro-ducción y comercialización aplicadas por una empresa regional ...(artículo)
-
Circuitos cortos de comercialización en la actividad porcina: análisisde la informalidad
(2021)En la provincia de La Pampa, al igual que en gran parte del res-to del país, la actividad porcina es desarrollada mayoritariamente a peque-ña y mediana escala productiva. En este contexto, los productores porci-nos ...(artículo)
-
La creación de la Universidad Nacional de La Matanza y su aporteal desarrollo local
(2021)A 30 años de la puesta en valor de un espacio donde funcio-naba la empresa automotriz Chrysler, resignificado en una Casa de Altos Estudios donde convergen muchos habitantes del municipio más extenso del conurbano ...(artículo)
-
Responsabilidad social universitaria: la percepción de los grupos de interés externos
(2021)Como objetivo del proyecto marco del trabajo, “Responsabilidad Social Universitaria: una aproximación a la percepción de los grupos de interés externos”,(1) se propone conocer la percepción de los grupos de interés ...(artículo)
-
La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanosen la argumentación de la Corte Suprema de Justicia
(2021)El surgimiento de un diálogo constitucional global entre jueces de diversas jurisdicciones ha generado un interés creciente en el uso de re-ferencias a tribunales extranjeros e internacionales en la argumentación judicial. ...(artículo)
-
Función cautelar de la prisión preventiva en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
(2021)La prisión preventiva es un instituto de enorme capacidad lesi-va de los derechos humanos, en tanto significa el encierro de una persona acusada de un delito sin que se haya dictado una sentencia definitiva; cuyo uso se ...(artículo)
-
Debates de economía feminista
(2021)La división entre el espacio privado-doméstico y el espacio público-político resulta funcional a un orden patriarcal y al sistema capitalista. En este sentido, deviene trascendental incorporar la dimensión financiera ...(artículo)