Quinto Sol
Browse by
Quinto Sol publicación cuatrimestral (3 números al año) del Instituto de Estudios Socio-Históricos de la UNLPam. Publica investigaciones en historia y disciplinas sociales afines. Las temáticas que incluye se vinculan con aspectos sociales, culturales, económicos y políticos, entre los siglos XVIII y XX de Argentina, eventualmente, investigaciones que permitan comparar procesos de Argentina y América Latina.ISSN 0329-2665 (impreso) - eISSN 1851-2879 (en línea) - DOI: https://dx.doi.org/10.19137/quintosol
Recent Submissions
-
Gabriel Rafart. El MPN y los otros. Partidos y elecciones en Neuquén, 1983 a 2019
(2022-05)( reseña)
-
La historia regional argentina y el archipiélago malvinense: comprender desencuentros, fabricar conexiones
(2022-05)Este artículo analiza la relación entre la historiografía regional surgida de la renovación disciplinar argentina de los años 1980 y el archipiélago malvinense como uno de sus objetos posibles. ...(artículo)
-
Un largo camino al Estado: actores y temporalidades de la estatización de la televisión argentina (1934-1974)
(2022-05)La investigación reconstruyeel proceso de estatización de la televisión en Argentina. Para esto, se analizan tres grandes dimensiones: la superposición de los conceptos de Estado y nación en relación con laradio ...(artículo)
-
El rol del INTA Balcarce en la experimentación y difusión del cultivo de soja en el sudeste bonaerense (1973-1989)
(2022-05)Este trabajo analiza la actuación y confluencia de actores públicos en el proceso de extensión del cultivo de soja en el sudeste bonaerense desde principios de la década de 1970. Seempleó unametodología ...(artículo)
-
El VIH/sida en la prensa escrita argentina de los años 80
(2022-05)La emergencia y diseminación del VIH/sida fue un fenómeno global que se inició en la década de 1980 y que rápidamente fue incorporado alas agendas periodísticas. La prensa gráfica argentina no fue la ...(artículo)
-
La Rioja en la tormenta política de 1820. Construcción política local y proyección regional del poder
(2022-05)Este artículopresenta y analiza la política riojana en el contexto de su independencia,declarada en 1820. Considera lasdimensioneslocal y regional como espacios de acción y proyección de la elite de La Rioja e identifica ...(artículo)
-
La fuerza de la ley: de las escuelas comunales y parroquiales a las escuelas de la Ley 1420 (1852-1904)
(2022-05)Este artículo historiza el sistema educativo en laPatagonia norte, a partir de una periodización que comprende el siglo XIX desde las primeras escuelas de primarias y de las sociedades de ...(artículo)
-
Estado y salud pública en la provincia de Buenos Aires: proyectos y prácticas durante el peronismo clásico
(2022-01)El artículo analiza la política de salud de la provincia de Buenos Aires durante los gobiernos peronistas de Domingo Mercante y Carlos Aloé (1946-1955). En primer lugar, se considera el tratamiento ...(artículo)
-
La historia política de Santa Fe desde la transición democrática (1983-2020): aportes, líneas de investigación y vacancias
(2022-01)Desde un enfoque anclado en la nueva historia política, el presente trabajo analiza y sistematiza los principales aportes provenientes de las ciencias sociales referidos al conocimiento de la ...(artículo)
-
Entre el Gran Acuerdo Nacional y Trelew: alcances y significaciones de los conceptos de socialismo nacional y peronismo
(2022-01)Este trabajo analiza las concepciones sobre el socialismo nacional y el peronismo que distintos referentes de la izquierda peronista expusieron en un ciclo de mesasredondas realizado en septiembre de 1972. ...(artículo)
-
Negocios catalanes, capitales argentinos: una red transnacional al fondo del primer peronismo
(2022-01)Este trabajo identifica y caracteriza una red corporativa de intereses argentinos y españoles(catalanes en su mayoría)tejida en torno a una docena de empresas radicadas en Buenos Aires en la primera mitad del siglo ...(artículo)
-
Las tribulaciones del sargento mayor. Conflictos de jurisdicción y relaciones fronterizas en el sur de Santiago del Estero a fines del siglo XVIII
(2022-01)A partir de los expedientes de un juicio criminal contra el sargento mayor Gabriel Guillermo Espínola, miembro de una familia paradigmática del curato de Sumampa, este artículo se adentra ...(artículo)
-
Un entretenimiento ilustrado. Correo del Domingo (1864-1868) y la consolidación de la prensa ilustrada en Buenos Aires
(2022-01)Desde inicios del siglo XXI se consolidóuna bibliografía sobre la imagen impresa en el Buenos Aires decimonónico. Sin embargo, Correo del Domingo (1864-1868) no ha sido aún objeto de una investigación ...(artículo)