Anclajes
Browse by
Anclajes publicación cuatrimestral del Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas de la Universidad Nacional de La Pampa que integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas. Publica trabajos de investigación originales e inéditos sobre literatura, cultura y discurso. ISSN: 0329-3807 (impreso) - eISSN: 1851-4669 (en línea) DOI: https://dx.doi.org/10.19137/anclajes
Recent Submissions
-
La Acrobacia de lo póstumo. Reescrituras inéditas de Silvina Ocampo
(2023-01)Las reescrituras inéditas, elaboradas en forma manuscrita por Silvina Ocam-po en un ejemplar de la primera edición de su libro Viaje olvidado de 1937, constituyen, según nuestra hipótesis de lectura, antes que correcciones ...(artículo)
-
La construcción de futuros plausibles en la literatura distópica: una aproximación teórica desde la semiótica social y de la cultura
(2023-01)La ficción distópica es un género discursivo conformado por productos culturales (textos literarios, películas, series) orientados a producir un tipo particular de efectos de sentido en el lector modelo: idealmente, ...(artículo)
-
Discursos sobre la mujer y el sufragio femenino en la prensa de La Araucanía (Chile, 1935-1952)
(2023-01)La investigación se centra en el imaginario social sobre las mujeres, presente en el discurso de El Diario Austral de Temuco, de la Araucanía, durante la promulgación del sufragio femenino en Chile (1935-1952). A partir ...(artículo)
-
Antonio Argerich como promotor del naturalismo. En torno a una carta de agradecimiento de Émile Zola
(2023-01)El lugar de Antonio Argerich, autor de ¿Inocentes o culpables? (1884), en la emergencia de la novela nacional y en el contexto de la polémica en torno al natura-lismo, ha sido muy estudiado. Menos atendido fue su papel ...(artículo)
-
Aguas cerradas: cuerpo, experiencia y escritura en las literaturas contemporáneas de la Argentina
(2023-01)Las narrativas de nadadores de Subacuática, de Melina Pogorelsky; El interior afuera, de María Lobo; y Sodio, de Jorge Consiglio replantean la relación entre la expe-riencia del agua y la práctica de escritura que ...(artículo)
-
Escrituras de viaje a África y memorias de la esclavitud en Dionne Brand y Saidiya Hartmann
(2022-01)Los libros A Map to the Door of no Return. Notes to Belonging (2001) de la escritora trinitaria-canadiense Dionne Brand y Lose your Mother. A Journey Along the Atlantic Slave Route (2006) de la ...(artículo)
-
Perspectivas sexogenéricas en los manuales de lengua y literatura publicados por Santillana. El caso de “Todos protagonistas”
(2022-01)La investigación se desprende de una tesis doctoral titulada “Género y Literatura en manuales para la escuela secundaria argentina (1984-2011)” financiada por CONICET, dirigida por José Maristany y co-dirigida ...(artículo)
-
Babel (1921-1929): arquitecturas y modalidades de exhibición de la literatura. De la vida en común a la bibliografía
(2022-01)Reparar en la dimensión compositiva de las publicaciones permite pensar las relaciones entre literatura y publicaciones periódicas en función de lo que las revistas exponen y ofrecen a la vista/lectura y cómo lo ...(artículo)
-
Lecciones de lengua mexicana en 'El Tepozteco' de Mariano Jacobo Rojas
(2022-01)De 1921 a 1923 apareció en la Ciudad de México El Tepozteco. Publicación quincenal de religión, ciencias, literatura, lingüística mexicana y variedades. Órgano de la Colo-nia Tepozteca en México (Mexihco, Tepozteca ...(artículo)
-
De 'petit revue' a 'magazine' informativo y literario: mediación política y editorial en Revista Moderna de México (1903-1911)
(2022-01)En la mayoría de los trabajos sobre Revista Moderna (1898-1903) y Revista Moderna de México (1903-1911) se asume que ambas publicaciones integran un proyecto editorial unitario, derivado de su filiación con el modernismo ...(artículo)
-
El universo del autor en un folleto: retrato y nombre propio en Los Pensadores (1922-1924)
(2022-01)Tomando como punto de partida el desarrollo del arte de tapa y de la pu-blicidad desde comienzos del siglo XX, en un momento clave (en cuanto a la expansión de la producción y diversificación de la oferta) en la historia ...(artículo)
-
El régimen de la ficción en la prensa mexicana a principios del siglo XX: lectura y materialidad
(2022-01)A partir de las propuestas de Marie-Ève Thérenty y Sarah Mombert, se explora el fenómeno de la ficcionalización de la escritura periodística, en el que se trata lo real como ficción en géneros periodísticos como ...(artículo)
-
Volver sobre lo recortado: exposición y conservación en las secciones “Museo” de Borges y Bioy Casares
(2022-01)El artículo explora las poéticas de recorte en un conjunto de textos publica-dos en la sección “Museo” de las revistas Destiempo (1936-1937) y Los Anales de Buenos Aires (1946-1948) a cargo de Jorge Luis Borges y Adolfo ...(artículo)
-
Impresos periódicos y literatura. Circulación, exposición, intercambios. Innovación, prácticas editoriales, poéticas
(2022-01)Tiempo atrás era habitual estudiar la literatura poniendo en el centro las figuras de autor y sus proyectos literarios, reparando poco en los contextos colectivos de publicación (a menos que se tratara de revistas de ...(artículo)
-
Un brillo concheperla. Teoría queer y literatura latinoamericana, de José Amícola
(2022-05)( Reseñas Criticas)
-
Las revistas culturales latinoamericanas. Giro material, tramas intelectuales y redes revisteriles, de Horacio Tarcus
(2022-05)( Reseñas Criticas)