Praxis Educativa
Browse by
Praxis Educativa publicación cuatrimestral del Instituto de Ciencias de la Educación para la Investigación Interdisciplinaria de la Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam, que integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas. Promueve la difusión de investigaciones interdisciplinarias con la finalidad de contextualizar la problemática educativa. ISSN 0328-9702 (impreso) - eISSN 2313-934X (en línea) - DOI: https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa
Recent Submissions
-
Nuevos formatos de apropiación del conocimiento de los estudiantes universitarios
(2022-09)El artículo describe en el ámbito universitario las nuevas dinámicas de comunicación de la ciencia en el marco de las Sociedades de la Información y el Conocimiento, que con la irrupción de las tecnologías digitales ...(artículo)
-
Jóvenes y museos. Estudio de percepciones sobre experiencias educativas
(2022-09)Los museos son contextos educativos en donde las personas desarrollan diferentes tipos de experiencias. Se presenta un estudio que intenta comprender, desde diferentes perspectivas, las experiencias de jóvenes en museos. ...(artículo)
-
Percepciones de estudiantes de educación secundaria sobre los derechos de personas migrantes
(2022-09)En esta investigación, se han identificado y descrito percepciones de estudiantes de secundaria sobre derechos de las personas migrantes. La muestra se constituyó por 40 estudiantes de establecimientos educacionales del ...(artículo)
-
Investigación e imaginación: incitaciones creativas para la producción de tesis en ciencias sociales y humanidades
(2022-09)Una tesis puede ser un acto de imaginación. Pero, en muchos casos, la imaginación termina replegada debajo de las estructuras y las formas a las que suponemos que debe someterse la producción académica. En este texto ...(artículo)
-
Jóvenes y futuro. Proyectos educativo-laborales, horizontes y temporalidades en jóvenes de la ciudad de La Plata, Argentina
(2022-09)El presente artículo propone analizar los proyectos educativo-laborales postegreso de jóvenes estudiantes para indagar cómo se evidencian, en los futuros imaginados, lecturas de la realidad, de lo posible y lo deseable ...(artículo)
-
Transiciones juveniles en jóvenes madres: un estudio sobre la importancia de la red de cuidados en la Municipalidad de Avellaneda
(2022-09)El presente trabajo aborda las transiciones juveniles de jóvenes madres, mediadas por un dispositivo estatal como son los jardines maternales municipales, que abren posibilidades para las mismas en términos de trayectoria. ...(artículo)
-
La construcción identitaria de tesistas como investigadoras principiantes. Análisis del proceso de escritura del proyecto de tesis desde una perspectiva autoetnográfica
(2022-09)La escritura de la tesis de posgrado implica, para les tesistas, un proceso de incorporación paulatina como interlocutores válides dentro de su campo académico disciplinar. En este contexto, la elaboración del proyecto de ...(artículo)
-
Representaciones sociales de la juventud escolarizada en relación con la inserción al mercado laboral de la ciudad de Río Cuarto en el año 2019: estudio de casos
(2022-09)La presente investigación se realizó en el marco de los estudios de grado de los/as autores, persiguiendo el objetivo de indagar la representación social de los jóvenes escolarizados en relación a su inserción al mercado ...(artículo)
-
Entre la terminalidad de la educación secundaria obligatoria y el desfinanciamiento de un plan de terminalidad. Análisis del Plan Nacional de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) en la Provincia de La Pampa, Argentina (2008-2018)
(2022-09)El artículo problematiza la puesta en acto del Plan Nacional de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) en la provincia de La Pampa, Argentina. Desde un enfoque sociopolítico, analizamos la estrategia ...(artículo)
-
Los valores y la formación docente. Un análisis axiológico desde el Portrait Values Questionnaire (PVQ-40)
(2022-09)El docente es responsable de llevar a la práctica el diseño curricular de su área disciplinar; esto implica un conjunto de competencias profesionales indispensables para evaluar, valorar y elegir el modelo y las estrategias ...(artículo)
-
Los aprendizajes en la producción de alimentos. Un estudio sobre los saberes construidos colectivamente en una organización de productores agroecológicos de la zona de Luján, Argentina
(2022-09)Este artículo aborda los aprendizajes que se producen en el contexto de las prácticas productivas que desarrolla un grupo de productores agroecológicos organizados en el Colectivo Orillerxs. Es parte de las iniciativas de ...(artículo)
-
Sujeto, enseñanza y educación: sentidos y tensiones en la política curricular argentina (2015-2019)
(2022-09)El trabajo tiene como objetivo presentar un análisis de los discursos que construyeron la malla curricular emanada por el Ministerio de Educación de la Nación durante el período de gobierno de Mauricio Macri, desentramar ...(artículo)
-
Equipos de trabajo interdisciplinarios en contextos educativos. Reflexiones a partir de experiencias de extensión universitaria
(2022-09)En el marco del proyecto de extensión “Acompañar las trayectorias educativas: el vínculo educativo en los equipos de trabajo” de la Universidad de Mendoza, este artículo propone revisar y sintetizar el recorrido teórico ...(artículo)
-
Formación de agentes culturales, ruralidad y patrimonio: una experiencia de educación comunitaria
(2022-09)El objetivo de este artículo es exponer el proceso metodológico a través del cual se logró la implementación de una propuesta pedagógica comunitaria en un contexto rural, enfocada en la formación de agentes culturales con ...(artículo)
-
“Yo le decía que siempre me corría el arco”. Acompañamientos a residentes desde una perspectiva de Educación Popular
(2022-09)Presentamos una sistematización de experiencias que toma como objeto nuestra práctica como equipo de las Prácticas Docentes de los profesorados de Biología y Física en la Universidad de Luján (Buenos Aires, Argentina). ...(artículo)
-
Educación Secundaria Rural Virtual en Río Negro, Argentina: una experiencia de más de diez años
(2022-09)Este trabajo se propone brindar un recorrido histórico, descripción y análisis del desarrollo de la experiencia Educación Secundaria Rural Virtual. Pluriaño, de más una década, en la provincia de Río Negro. Se desarrollan: ...(artículo)
-
El Aprendizaje Basado en Proyectos como política de enseñanza: algunos interrogantes
(2022-09)El trabajo analiza el uso que se da al Aprendizaje Basado en Proyectos en la voz de documentos de políticas educativas cuyas recomendaciones impactan fuertemente en la enseñanza. Desde inicios de los años 2000, el ABP ha ...(artículo)