La fetichización del lenguaje en Cobra de Severo Sarduy
Language as fetish in Cobra by Severo Sarduy

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
Ejemplo máximo de barroquismo, Cobra (1972) de Severo Sarduy exa- gera hasta el infinito el artificio del lenguaje. Desdoblamiento de los personajes, escamoteo de sus identidades, ruptura de la voz narradora y de la instancia de la enunciación, problematización de los elementos constitutivos del relato -categorías de espacio, tiempo, causas y consecuencias, jerarquización de sucesos- interpolaciones, repeticiones de fragmentos son algunas de las estrategias textuales utilizadas con esta finalidad. El propósito del trabajo es explicar cómo el lenguaje, puesto de este modo en el centro de la escena, se inscribe en la obra como un objeto fetiche que, en un doble procedimiento, oculta y devela, en un mismo tiempo, las carencias constitutivas de la obra: el Sujeto, la Historia y la Literatura. Published in 1972, Severo Sarduy's Cobra, an undoubtedly outstanding representative of Latin American baroque, lavishly overstates the artificia1ity of language. In mapping the circuits of this linguistic feature, a vast and complex mechanism of split subjectivities, blurred identities, disruptive narrative voices and disjunctive enunciative situations are displayed in the text in arder to render its narrative elernents problematic. This essay argues that language is inscribed in the text as a fetish that simultaneously hides and shows the elements lacking in the literary work, a self-centred subject, History and Literature.
Autor/a
Bertón, Sonia Alejandra
Date
2001Document type
artículo
dc.language.iso
spa
En: Anclajes. 2001; vol.5 no.5
Sección: Artículos
Extensión: p. 107-121
Palabras clave
Cuba; Literatura; Psicoanálisis; Severo sarduy; Barroco;
Keywords
Cuba; Literature; Psychoanalysis; Severo sarduy; Baroque;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/3344Registros en colección
- Anclajes [600]