Search
Now showing items 1-10 of 21
Extrañar la presencialidad y acostumbrarse a la virtualidad de la escuela secundaria en Argentina. Sentires de jóvenes estudiantes en contexto de pandemia
(2022-02)
La pandemia por coronavirus COVID-19 forzó suspender la presencialidad en las escuelas y pasar sus actividades a la virtualidad, generando un cambio abrupto en la vida de quienes integran sus comunidades educativas. En ...
Saberes emergentes en contextos dislocados: discursos sobre la alfabetización de personas adultas en el Ecuador
(2022-02)
Este artículo presenta los resultados de un estudio cualitativo sobre la campaña “Todos ABC Monseñor Leonidas Proaño (fase 1)”, cuyo objetivo fue determinar los discursos sobre el proceso de alfabetización de adultos. La ...
Lo escolar a través de la pantalla. Trabajo docente en Chiapas, México
(2022-02)
El estudio analiza el trabajo escolar de docentes de escuelas urbanas y rurales, de preescolar y primaria, en Chiapas, ante la emergencia sanitaria por COVID-19. La investigación es de tipo cualitativa hermenéutica, llevada ...
Estudio bibliométrico sobre la Pedagogía de la Alternancia en artículos científicos (1981-2019)
(2022-02)
La Pedagogía de la Alternancia (AP) es una propuesta formativa y educativa del ser humano que organiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, alternando espacios entre propiedad familiar y escuela. Este estudio tiene como ...
Pedagogías del conflicto ambiental: aportes desde una experiencia participativa de formación docente en un territorio en disputa
(2022-02)
Presentamos una primera sistematización de un proceso de formación docente en ejercicio, surgido de la articulación entre una organización socioterritorial y una escuela en el Delta del Paraná. Este territorio de extensos ...
Apropiación de TIC en docentes de la educación superior: una mirada desde los contenidos digitales
(2022-02)
Se brinda una mirada a la apropiación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) desde los contenidos digitales. La metodología se orientó a identificar tendencias de uso de TIC mediante la aplicación de un instrumento ...
Tensiones epistemológicas entre el conocimiento escolar y mapuche en la relación educativa intercultural
(2022-02)
El artículo pretende comprender las tensiones epistemológicas en las relaciones educativas interculturales entre profesor/a mentor/a, educador/a tradicional y el estudiantado en La Araucanía. La perspectiva teórica que ...
La escuela ante el fracaso escolar en contextos de inequidad: entre mandatos sociales y respuestas medicalizadas
(2022-02)
El presente artículo aborda el complejo y multideterminado problema del fracaso escolar en contextos de vulneración de derechos, aportando una lectura que retoma la innegable influencia que las condiciones de vida tienen ...
Formación docente con inclusión de medios digitales. La experiencia del área de Ciencias Sociales del plan Escuelas de Innovación (2011-2015) desde las voces de sus protagonistas
(2022-02)
Las políticas públicas de formación docente destinadas a la inclusión digital han tomado centralidad al calor de las transformaciones sociotécnicas y las situaciones surgidas en relación con la conectividad y el uso de ...
Cambian los tiempos, las instituciones, los sujetos: reflexiones sobre la significatividad de las experiencias de aprendizaje en escuelas secundarias bonaerenses
(2022-02)
El propósito de este artículo es reflexionar sobre la significatividad de las experiencias de aprendizaje escolares desde la perspectiva de un grupo de jóvenes estudiantes de escuelas secundarias de una localidad de la ...