Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 264
-
El sharenting y los derechos personalísimos del niño en Argentina
(2021)En este artículo se estudia el sharenting, anglisismo utilizado para aludir a la conducta de los padres de difundir fotos y datos de sus hijos en redes sociales on line. Se abordan sus ...(artículo)
-
El lugar de abuelos y abuelas personas mayores en las familias multigeneracionales
(2021)La existencia de familias multigeneracionales a nivel mundial, como resultado del envejecimiento de la población, constituye el escenario sociológico que posibilita que abuelo/as/bisabuelo/as que transitan su ve-jez puedan ...(artículo)
-
El lenguaje jurídico como barrera para el acceso a la justicia de personas con discapacidad
(2021)En el presente trabajo se abordará el modo en el que las pecu-liares características del lenguaje jurídico impactan en el acceso a la justi-cia de las personas con discapacidad, convirtiéndose en una barrera comu-nicacional, ...(artículo)
-
Dimensiones del precedente judicial: una metodología de estudio de la doctrina del precedente
(2021)El artículo propone una metodología de abordaje del precedente que consiste en la delimitación y análisis de diferentes dimensiones en las que el precedente judicial se manifiesta. A las dimensiones delimitadas por Michele ...(artículo)
-
Configuración de la estructura económica de La Pampa
(2021)El objetivo de este trabajo es configurar conceptual y cuantitativamente la estructura económica de La Pampa. El alcance de esta investigación cubre características generales de su territorio, población y producción, ...(artículo)
-
El rol de los modelos de capital intelectual en la contribución de las universidades al desarrollo : Un estudio empírico en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC
(2021)El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la importancia de los modelos de capital intelectual (CI) en el análisis de la contribución de las universidades al desarrollo y, en ese marco, presentar los principales ...(artículo)
-
Aplicación de las redes sociales en el proceso de reclutamiento y selección del personal en el sector pyme de Villavicencio, Colombia
(2021)Producto de la inminente revolución e innovación tecnológica propia de la era, así como la constante reinvención de los procesos de gestión del talento humano, el uso de las redes sociales ha tomado un lugar importante en ...(artículo)
-
El rol del profesional de ciencias económicas en el ciclo presupuestario
(2021)En el presente trabajo se abordará la intervención del profesional de ciencias económicas en las distintas etapas del ciclo presupuestario. El profesional en ciencias económicas a quien nos referimos, es aquel establecido ...(artículo)
-
Una propuesta frente al contexto actual: el derecho multidimensional
(2021)Considerar las principales cuestiones que le plantean al derecho los cambios producidos en las sociedades contemporáneas es un debate que implica asumir qué pasa con el conocimiento en general y el jurídico en particular. ...(artículo)
-
Modelo de evaluación sistémica en la gestión integral de pequeñas y medianas empresas porcinas
(2021)El presente artículo de investigación aborda en forma sistémica las problemáticas intrínsecas propias de la gestión cotidiana de las pequeñas y medianas empresas porcinas en la región semiárida de la provincia de La Pampa, ...(artículo)
-
Los derechos del niño en la regulación de la responsabilidad parental
(2021)El Código Civil y Comercial de la Nación ha introducido numerosos cambios en el instituto de la responsabilidad parental producto del proceso de constitucionalización del derecho privado. La autora invita a reflexionar ...(artículo)
-
Justicia Transicional: ampliación de las leyes de reparación y el caso del insilio en la República Argentina
(2021)En este trabajo intentamos trazar una línea cronológica sobre las políticas de reparación llevadas a cabo en la República Argentina desde el fin de la última dictadura militar (1983) hasta la actualidad. De esta manera, ...(artículo)
-
La noción de interseccionalidad: desde la teoría a la ley y la práctica en el ámbito de los derechos humanos
(2021)El concepto de interseccionalidad ha sido proclamado como la contribución teórica más importante que han hecho los estudios de género hasta el momento (McCall, 2005, p. 1771), lo cual puede explicarse por su ambiciosa ...(artículo)
-
La feminización de la profesión jurídica en Santa Rosa: aproximación preliminar desde la perspectiva de género
(2021)El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Profesiones jurídicas: impacto de las relaciones de género, roles familiares y de cuidados en las estrategias de inserción profesional de abogados/as en Santa ...(artículo)
-
Protección de la vivienda y prioridad temporal
(2021)La entrada en vigencia de la ley 26.994 sustituyó el denominado “bien de familia” regulado por la ley 14.394. “El nuevo régimen de protección encuentra su fundamento en el Derecho Humano a la Vivienda y se transforma en ...(artículo)
-
Tecnología versus evasión fiscal: análisis del impacto de las herramientas tecnológicas utilizadas por la administración tributaria con respecto a su recaudación, simplicidad impositiva y evasión fiscal
(2020)Hoy en día, la tecnología se encuentra inserta en la sociedad de una forma que no se imaginaba hace años atrás, al punto que se llega a creer que nos hemos vuelto dependientes de ella. El Estado, como parte de la sociedad, ...(artículo)