Crónica y cine en Plus Ultra : cine, patria y tradición
Press and Cinema in Plus Ultra : cinema, fatherland and tradition
Resumen
El presente artículo constituye parte de la investigación sobre crónica y distinción en la prensa argentina durante las tres primeras décadas del siglo XX. La crónica referida al cine nacional integra un repertorio de discursos dedicados a los nuevos medios de comunicación y las nuevas artes que vinculan a la revista Plus Ultra con el proyecto modernizador en Argentina. Nuestra lectura se orienta hacia el análisis de las tensiones que tal proyecto genera en relación con las prácticas de la distinción que definen la agenda editorial de Plus Ultra. The history of Argentinean national cinema integrates a repertoire of discourses dedicated to the new media and the new arts that link Plus with the project of the modernization of the country. This article anaiyzes the tensions that such project generates in relation to the practices of istinction that define Plus Ultra as a magazine for the ruling class in Argentina between the first period of Yrigoyen's presidency in 1916 and the coup d'etat General Uriburu in 1930.
Autor/a
Carbonetti, María de los Angeles
Fecha
2003Tipo de documento
artículo
dc.language.iso
spa
En: Anclajes. 2003; vol.7 no.7
Sección: Artículos
Extensión: p. 53-76
Palabras clave
Argentina; Historia cultural; Prensa; Cine;
Keywords
Argentine; Cultural history; Journalism; Cinema;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/3381Registros en colección
- Anclajes [600]