Search
Now showing items 1-10 of 21
Hipomagnesemia en vacas de cría en un campo de la zona del caldenalHypomagnesaemia in a beef cattle herd of Caldenal area
(2011)
El objetivo de este trabajo fue estudiar los niveles de magnesio (Mg) sérico en un rodeo de cría de un establecimiento de la zona del caldenal pampeano, y las concentraciones en forrajes y agua de bebida de minerales ...
Características de los servicios veterinarios desempeñados en el Departamento Maracó, La Pampa. Identificación de fuentes laborales públicasCharacteristics of veterinary services performed in the Department of Maracó, La Pampa. Identification of work sources
(2016-12-01)
El presente estudio tuvo por finalidad identificar los servicios en el componente público de los médicos veterinarios que desempeñan su trabajo en el Departamento Maracó, provincia de La Pampa, República Argentina y conocer ...
Análisis estructural comparativo de las subcuencas lecheras pampeanasComparative structural analysis of dairy sub regions pampeanas
(2013)
La cuenca lechera de La Pampa se encuentra dividida en tres subcuencas (norte, centro y sur) con diferentes características agroecológicas y tecnológicas. Estas diferencias ameritan realizar un estudio pormenorizado para ...
Análisis de la evolución de los sistemas de invernada de la zona noreste de la provincia de La Pampa en los últimos 20 añosAnalysis of the evolution of systems of fattening in the northeast area of La Pampa province in the last 20 years
(2012)
Cuando se evalúan los sistemas de invernada (producción bovina de engorde) en una determinada zona es necesario abstraerse de los cambios propios de la coyuntura del negocio productivo y apoyar el análisis fundamentalmente ...
Pérdidas de bonificaciones por calidad higiénica-sanitaria de leche entregada en tambos de la provincia de La PampaBonus losses as consequence of hygienic-sanitary milk quality delivered to the industry from La Pampa dairy farmers
(2015)
Las disminuciones de las bonificaciones, debido a la cantidad y calidad de leche remitida, disminuyen en forma significativa los ingresos por venta de leche en un número importante de productores. Por consiguiente el ...
Derechos humanos, ciudadanía y activismo femenino en La Pampa contemporáneaHuman right, citizenship and women's activism in contemporary La Pampa
(2013)
El presente artículo analiza las organizaciones pampeanas defensoras de los Derechos Humanos y su activa participación en la conformación de un cuerpo investigativo con el fin de recuperar la historia silenciada sobre el ...
Género y mortalidad : ¿de qué fallecían las mujeres que habitaban zonas rurales, a fines de siglo XIX y primeras décadas del XX, en el sudeste de la provincia de La Pampa, Argentina?Gender and mortality : which were the main causes of women's death, during the XIX last decade and XX first two decades in rural areas of southeast La Pampa, Argentina?
(2010)
El presente trabajo pretende contestar a la pregunta planteada en el título acerca de cuáles son las causas de mortalidad de las mujeres que habitaron zonas rurales. Este estudio comprende un lapso temporal que va desde ...
La evolución del fuero penal en la Provincia de La Pampa : desde la organización de los territorios nacionalesThe evolution of the penalty in the Province of La Pampa from organization of national territories to provincial autonomy
(2017)
La historia del fuero penal del Poder Judicial de La Pampa y la incidencia de los actores sociales en su trasformación,son temassobre los cuales no existen prácticamente estudios académicos a nivel provincial. En efecto, ...
La evolución del fuero penal en la provincia de La Pampa : desde la autonomía provincial hasta finales del siglo XXThe evolution of the penalty in the province of La Pampa from provincial autonomy to the end of the 20th century
(2017-12)
El presente trabajo constituye la segunda parte de una investigación y, por lo tanto, es la continuación de un artículo que fue remitido a la Revista ''Perspectiva'' para su publicación en números anteriores y comprende ...
Procesos de comunalización, territorialización e invisibilización en el Este Pampeano : Comunidad Eusebia Farías en Miguel Riglos
(2013-12)
En un contexto de invisibilización y lucha emergente, los grupos indígenas construyen y reconstruyen sentidos identitarios y comunitarios en un proceso que es a la vez político y cultural, que ...