Factores que determinan las características de la res de los bovinos

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
En Argentina, el engorde de sus animales se caracterizó por desarrollarse con un sistema de alimentación con base pastoril, y se identificó en el mercado mundial como una de las mejores carnes. En la actualidad la ganadería en Argentina ha modificado sus sistemas de engorde, intensificando la producción por animal, desarrollando sistemas de suplementaciones estratégicas y alimentación a corral; esta intensificación produce un cambio en la calidad de la carne y en su composición. Los cambios en la característica de la canal, se encuentran influenciados además de la alimentación por la edad, sexo y biotipo animal; así encontramos animales con mayor proporción de grasa, y dependiendo de la calidad de la grasa el consumo de estas pueden afectar la salud humana. Actualmente la utilización de grasas de origen vegetal en la alimentación de los rumiantes tiene un gran interés porque además de aumentar la densidad energética de la ración, sin necesidad de utilizar grasas de origen animal, ayudan a prevenir la acidosis ruminal, facilitan la absorción de nutrientes liposolubles y permiten modificar la composición de la carne para obtener productos que se adapten a las demandas del consumidor.(Texto extraído de la "Introducción a modo de resumen).,,"Ganadería
Autor/a
Perassi, Rafael Eliseo
Advisor
Tobal, Claudio Fabián;
Institución
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias
Date
2017Document type
tesis de posgrado
Subtipo de documento
trabajo de especialización
trabajo de especialización
dc.language.iso
spa
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/965Registros en colección
- Tesisp [306]