• Las condiciones del aprendizaje : las estructuras cognitivas 

      Zambruno, Marta Alicia (directora); Vicente, Nilda Mabel (co-directora); Rouaux, Ricardo; Cervellini, María Inés; Muñoz, Miguel Angel; Chasvin Orradre, María Nilda (2007-01-01)
      La ciencia se ha convertido en el motor de múltiples producciones de la sociedad, se torna entonces en un bien de importancia para la misma; como una consecuencia de ello se debe plantear la relevancia de una formación ...
      (proyecto)
    • Las construcciones representativas del universo sociocultural en el espacio hispanoamericano, siglos XVI – XVIII 

      Vermeulen, Silvia Teresa (directora); Cantera, Carmen Susana (co-directora); Hormaeche, Lisandro David; Cortina, Ruth (2007-01-01)
      La construcción discursiva de la organización sociocultural conlleva procesos de recíproca identificación. El discurso es una organización de sentido funcional para la cultura en cuyo seno se produce, en consecuencia, todo ...
      (proyecto)
    • Las políticas compensatorias en el marco de la reforma educativa en la Provincia de La Pampa 

      Zandrino, María Elena (directora); Cayre, María Marta (co-directora); Domínguez, María Marcela; La Bionda, Gloria; Antoñana, María Celeste; Bassa, Daniela Noemí; Dal Bianco, Luis Alfredo; Franco, Juan (2009-01-01)
      Durante la década del 90 se reemplazan las políticas públicas universales por líneas focalizadas cuyo objetivo es la compensación de los efectos más evidentes del deficiente funcionamiento social. En el ámbito educativo, ...
      (proyecto)
    • Lingüística descriptiva y tipológica de lenguas indígenas de Argentina, con énfasis en la región patagónica : mapudungun/ranquel, tehuelche o aonek'o ?a?jen, teushen, gününa küne, selknam, haush 

      Fernández Garay, Ana Valentina (directora); Malvestitti, Liliana Marisa; Díaz Fernández, Antonio Edmundo; Orden, María Emilia; Navarro, Herminia Elsa; Reynoso Savio, María Carolina; Diez, Marta Susana (2011-11-30)
      Este proyecto se centra en aspectos descriptivos y tipológicos de lenguas indígenas empleadas actual o históricamente en el territorio argentino. Considera en particular las lenguas del área patagónica y el wichí del Chaco ...
      (proyecto)
    • Lipemia postprandial : estudio epidemiológico para determinar población pampeana con riesgo de enfermedad vascular 

      Olivares, Jorge Luis (director) (2009-01-01)
      La población pampeana tiene una alta prevalencia de enfermedad cardiovascular favorecida por una alimentación con ingesta predominante de ácidos grasos saturados y escasos poliinsaturados (Olivares et al 2009). Nuestro ...
      (proyecto)
    • Los espacios socioculturales de los pueblos originarios del sur de América Latina construidos desde el poder metropolitano, jesuítico y nacional (siglos XVI-XX) 

      Vermeulen, Silvia Teresa (directora); Cantera, Carmen Susana (co-directora); Bustamante, Daniel; Calderón, Silvana; Cortina, Ruth; García, Ana Carolina; Heritier, Elena; Hormaeche, Lisandro David; Rosso, Juan José (2011-01-01)
      Se trata de un proyecto de investigación referido al estudio de los espacios socioculturales de los pueblos originarios del sur de América Latina, construidos desde el poder metropolitano, jesuítico y nacional. Las ...
      (proyecto)
    • Los presupuestos ambientales : análisis de los recursos y gastos 

      Di Croce, Ricardo Luis (director); Pérez Poveda, Carlos Eduardo (co-director); Peralta, Alicia Cristina; Castro, Carlos Ramón; Mercado Mancinelli, Hernán (2008-01-01)
      A partir de la incorporación del Derecho Ambiental con la reforma constitucional del año 1994, se estableció en el art. 41 que corresponde dictar, a nivel nacional, las normas que contengan los presupuestos mínimos de ...
      (proyecto)
    • Los procesos de incorporación de instrumentos internacionales sobre derechos económicos sociales y culturales en la legislación argentina desde la reforma constitucional de 1994 y su influencia en la provincia de La Pampa(1994-2011) 

      Rodríguez, Ana María Teresa (directora); Bertolé, Cecilia (co-directora); Colombato, Lucía C. (co-directora); Cazenave, Marién (2011-06-28)
      La presente investigación tiene como objeto estudiar la vigencia y exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) en el derecho interno de la República Argentina, con especial énfasis en la provincia ...
      (proyecto)
    • Magneto estratigrafía y magnetismo ambiental de sedimentos del Cenozoico tardío de la provincia de La Pampa, Argentina : 

      Bidegain, Juan Carlos (director); Bartel, Andrea Alicia (co-directora); De Elorriaga, Elena Esther; Montalvo, Claudia Inés (2010-01-01)
      Este proyecto tiene como objetivo el estudio magnetoestratigráfico de sedimentitas continentales de edad miocena aflorantes en el centro-sur de la provincia de La Pampa. El estudio está centrado en las unidades litoestratigráficas ...
      (proyecto)
    • Manejo del estrés hídrico en el cultivo de trigo en la planicie con tosca de la region semiarida pampeana central 

      Brevedan, R.E. (director); Mirassón, Hugo Raúl; Faraldo, María Lila; Zingaretti, Osvaldo; Fernández, Miguel Angel; Dedurana, Jorge Luis; Ferrero, Carlos; Fioretti, María Nélida; Arnaiz, Juan Pablo; Pereyra Cardozo, María Clementina (2005-01-01)
      El trigo es uno de los cultivos importantes de la planicie con tosca de la Región Semiárida Pampeana Central, y como tal se encuentra sometido a las importantes variaciones del clima que le impone la condición de semiaridez ...
      (proyecto)
    • Manejo integrado del agroecosistema hortícola para la producción de hortalizas de hoja con bajo impacto ambiental 

      Baudino, Estela Maris (directora); Siliquini, Oscar (co-director); Vergara, Graciela Teresa; Casagrande, Guillermo Alberto; Olivieri, Pablo; Carassay, Luciano (2010-01-01)
      Los cultivos de hoja tienen entre sus principales limitantes a las enfermedades y a los artrópodos plagas (insectos y ácaros), que no disponen en la mayoría de los casos, alternativas de control acordes con las exigencias ...
      (proyecto)
    • Manejo sitio-específico para mejorar la eficiencia de uso de agua de los cultivos en la región semiárida pampeana 

      Noellemeyer, Elke Johanna (directora); Botta, Guido Fernando; Fernández, Romina; Abascal, Sergio Alberto; Fontana, Fabricio Carlos; Saks, Matías Gastón; Salvadori, Andrea Estela Pía; Zanotti, Norberto Luis; Peinetti, Héctor Raúl; Quiroga, Alberto Raúl; Mieza, María Soledad; Alvarez, Cristian Osvaldo (2010-04-12)
      En relación al manejo sitio-especifico existen todavía muchas preguntas sin responder a pesar de que la tecnología de aplicaciones espacialmente variables de fertilizantes y agroquímicos existe en el mercado desde hace ...
      (proyecto)
    • Mecánica geométrica : problemas homológicos y representaciones de álgebras 

      Gatica, María Andrea (directora); Díaz, Viviana Alejandra (co-directora); Capriotti, Santiago (2010-01-01)
      Respecto a 'Teoría de representaciones de álgebras de Artin' se estudiaron las álgebras extensión por relación de orden superior. Esta nueva familia de álgebras es una generalización de las álgebras extensión por relación. ...
      (proyecto)
    • Mejoramiento de la enseñanza de la Química en la Facultad de Ingeniería - UNLPam 

      Muñoz, Miguel Angel (director); Cura, Sandra (investigadora); Ferreyra, Teresa (investigadora); Ramborger, Marisa (investigadora) (2012)
      En el presente trabajo de investigación, se analizará el resultado de la aplicación de distintas estrategias didácticas que contribuyan a la aprehensión significativa de contenidos de la curricula de Química General, ...
      (proyecto de investigación)
    • Memoria e historia del peronismo en La Pampa. Primera etapa, Los orígenes 

      Miranda, Lidia Raquel (directora); Ferrari, Jorge Luis (co-director); Lell, Helga María (investigadora); Peduto, Silvio Mario (investigador); Lejarraga Abrahan, María José (investigadora); Peralta, Ramón Roberto (investigador) (2010-06-08)
      El peronismo, desde su nacimiento a mediados del siglo XX, se constituye como una de las incógnitas centrales de la historia argentina y, al mismo tiempo, en una de las claves analíticas fundamentales de la interpretación ...
      (proyecto de investigación)
    • Memoria y patrimonio en el oeste pampeano : recuperación de la documentación de inmigrantes italianos de Victorica 

      Crochetti, Silvia Graciela (directora)
      Dentro de las políticas de la Municipalidad de Victorica resulta prioritario la protección y resguardo del patrimonio material e inmaterial de la comunidad. Esta línea de trabajo requiere de su identificación, intervención, ...
      (proyecto)
    • Mesianismo y política en los textos de Filón de Alejandría 

      Alesso, Marta Elena (directora); Martín, José Pablo; Miranda, Lidia Raquel; Lona, Horacio; Boeri, Marcelo Diego; Ferrari, Jorge Luis; Rodríguez Cháves, David María; Druille, Paola Ivone; Nieto González, Analía Edith (2011-02-23)
      El proyecto tiene como principal objetivo demostrar la hipótesis de que el encuentro de la tradición bíblica del judaísmo con el sistema conceptual helenista, en el marco político de la diáspora alejandrina, produce en los ...
      (proyecto)
    • Metaheurísticas aplicadas a problemas de optimización en PyMEs 

      Salto, Carolina (directora); Minetti, Gabriela Fabiana; Bermúdez, Carlos Alberto; Stark, Natalia Silvana; Sanz Troiani, Sergio Fernando (2013-06-01)
      El presente proyecto pretende aprovechar el conocimiento y capacitación que existe entre los integrantes del grupo para conseguir un resultado de impacto regional, nacional e internacional notable. El objetivo básico apunta ...
      (proyecto)
    • Metamorfismo de la formación las Lagunitas, cordón del Carrizalito, cordillera frontal mendocina. 

      Tickyj, Hugo (director); Fernández, María Alejandra (2011-01-01)
      La cordillera frontal comprende principalmente depósitos neopaleozoicos, que se disponen mediante discordancia angular sobre un basamento metamórfico asignado al eopaleozoico o al proterozoico medio. En la misma se registran ...
      (proyecto)
    • Metáfora y episteme : hacia una hermenéutica de las instituciones 

      Miranda, Lidia Raquel (directora); Ferrari, Jorge Luis; Bertón, Gustavo Mauro; Hormaeche, Lisandro David; Nieto González, Analía Edith; Silva, Miguel Angel; Alvarellos, Edith Ester; Suárez Cepeda, Sonia Griselda; Cantera, Carmen Susana; Alesso, Marta Elena; Loyola Martín, Rodrigo José; Lacolla, Sofía; Vermeulen, Silvia Teresa; Rodríguez Cháves, David María; Velazquez, Maria Eugenia; De La Iglesia, Pamela Liz; Lejarraga Abrahan, María José; García, Ricardo María; Gómez, Oscar; Médici, Alejandro Marcelo (2013-06-01)
      El proyecto de investigación procura identificar, en distintas disciplinas histórico-hermenéuticas (historia, derecho, literatura, filosofía, geografía, psicología, lingüística), las imágenes utilizadas para referir a ...
      (proyecto)

      Universidad Nacional de La Pampa
      Biblioteca Central | Cnel.Gil 353 1er Sub | Tel.(02954) 451645 | repositorio@unlpam.edu.ar
      Santa Rosa | La Pampa | Argentina | ©2020
      DSpace soft copyright © 2002-2016  DuraSpaceTheme by 
      Atmire NV