Geografía y enseñanza: investigaciones, reflexiones y prácticas
Descripción Introducción -- Formación docente en el profesorado en Geografía. Diálogos, debates y articulaciones / María Cristina Nin, Stella Maris Leduc y Melina Ivana Acosta -- La dimensión institucional en Residencia Docente del Profesorado en Geograf{ia / Stella Maris Leduc -- Espacios de encuentro y reflexiones en torno a la Práctica Docente en Geografía / Stella Maris Leduc y Melina Ivana Acosta -- Una aproximación a la práctica profesional. La microclase como experiencia de aprendizaje / María Cristina Nin; Stella Maris Shmite y Antonella Griselda Ale -- Las TIC en las clases de Geografía. Desafíos para la enseñanza en contextos de inclusión educativa / Melina Ivana Acosta y Gustavo Gastón Pérez -- Mirar, pensar, decir: aportes teóricos para abordar la enseñanza de la imagen en la geografía escolar / Andrea Roxana Prieto -- La construcción de la subjetividad política en la escuela secundaria: el desafío de la enseñanza en clave de derechos humanos / Lorena Fornerón y Jidith Molini -- El lugar de la Geografía en la educación inclusiva. Investigación de un proyecto educativo flexible / Antonella Griselda Ale
Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio de las prácticas de la enseñanza constituye parte esencial del oficio de enseñar, las variadas experiencias que los docentes llevan a cabo cotidianamente en las aulas, las tareas como la planificación, la selección de contenidos y bibliografía, la elaboración de unidades didácticas requieren de la reflexión permanente para enriquecerlas y lograr mejores aprendizajes.
La mirada focalizada en nuestras prácticas habilita espacios de reflexión que autorizan el diálogo y la elaboración de nuevas hipótesis de trabajo. La Geografía y la formación docente específica, en este sentido, representan una oportunidad de recorrer un camino hacia el compromiso con la tarea de la formación de estudiantes en el Profesorado, que poseen las expectativas de ser docentes, como así también a los graduados que, a partir de la experiencia, transcurren diariamente las aulas.
Este libro constituye una invitación a pensar en los modos de hacer y estar en las escuelas secundarias, a partir de la construcción de vínculos que nos permitan tender puentes de acceso al conocimiento, centrado en un enfoque metodológico y epistemológico de la Geografía comprometida con problemáticas sociales desde el paradigma de la inclusión. Siempre habrá oportunidades para la reflexión en acción y siempre estarán los estudiantes para habilitar esos espacios en el aula. Sigamos pensando juntos…
Autor/a
Nin, María Cristina (compiladora)
Acosta, Melina Ivana
Ale, Antonella Griselda
Fornerón, Lorena Viviana
Leduc, Stella Maris
Molini, Jiudith
Pérez, Gustavo Gastón
Prieto, Andrea Roxana
Shmite, Stella Maris
Date
2019Document type
libro
dc.language.iso
spa
Collection/Serie: Libros académicos de interés regional
Edition: Primera edición
ISBN: 9789508633934
Publisher: Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa;
Place: Santa Rosa, La Pampa, Argentina;
Extensión: 168 páginas / 1 recurso en línea
Subject
Geografía;
Ubicación en el estante: Puede consultar la versión impresa en Biblioteca Central en la siguiente ubicación: 91 GEOn
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/7987Registros en colección
- Libros y capítulos [321]
The following license files are associated with this item: