Filón de Alejandría, el tratado Acerca de la indestructibilidad del mundo y su relevancia como fuente de la filosofía antigua
Philo of Alexandria, the treatise On the Indestructibility of the World, and its relevance as a source of Ancient philosophy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El tratado Acerca de la indestructibilidad del mundo es uno de los textos filosóficos clave de Filón de Alejandría. El modo en el que el alejandrino “hace filosofía” es idiosincrático en la medida en que una parte esencial de su método se basa en su opinión de que el Antiguo Testamento coincide con lo que argumentan los filósofos griegos. En este artículo argumento que, a pesar de eso, la relevancia de Filón como fuente para el estudio de la filosofía antigua difícilmente puede ser exagerada. El alcance de este ensayo es modesto: en primer lugar, explico la estructura del tratado; luego me centro en las secciones más “filosóficas”, de manera de aclarar cómo Filón incorpora algunos aspectos del platonismo a su proyecto de interpretar el Pentateuco a la luz de la filosofía griega, y cómo, aun cuando toma distancia de y critica a los estoicos, al mismo tiempo incorpora algunos detalles terminológicos y conceptuales de la Estoa, ya que los mismos son funcionales a su propio proyecto. The treatise On the Indestructibility of the World is one of Philo of Alexandria’s key philosophical texts. The way the Alexandrian “does philosophy” is idiosyncratic as an essential part of his method is based on his view that the Old Testament matches with what the Greek philosophers argue. In this paper, I argue that, despite that, Philo’s relevance as a source for the study of ancient philosophy can hardly be overestimated. To show that, I briefly first explain the structure of the treatise; secondly, I focus on the more “philosophical” sections to clarify how Philo incorporates some aspects of Platonism into his project of interpreting the Pentateuch in the light of Greek philosophy, and how, even though he takes distance from and criticizes the Stoics, at the same time he assimilates some terminological and conceptual details of Stoa as they are functional to his own project.
Autor/a
Boeri, Marcelo D.
Fecha
2020Tipo de documento
artículo
dc.language.iso
spa
En: Circe. 2020; vol.24 no.2
Sección: Artículos
Extensión: p. 13-40
Palabras clave
Filón; platonismo; estoicismo;
Keywords
Philo; Platonism; Stoicism;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/6900Registros en colección
- Circe [443]