Browsing Quinto Sol by Title
Now showing items 355-374 of 467
-
''Nacionalistas, Liberales, Demócratas'' : Alfonso de Laferrère y la revista Política (1923-1924)
(2018-01)En junio de 1923 Política salió a las calles porteñas. La revista, opositora al gobierno radical, sostuvo miras ''renovadoras'' y fue dirigida por dos jóvenes con inquietudes literarias y una larga militancia demoprogresista: ...(artículo)
-
Nacionalsindicalismo, corporativismo e hispanidad. Las apropiaciones de la Falange Española por parte de Tacuara (1957-1973)
(2023-01)Enla Argentina de los años sesenta, la agrupación de la derecha nacionalista con mayor presencia y más relevancia a nivel organizativo y operativo fue el Movimiento Nacionalista Tacuara. Sus miembros ...(artículo)
-
Nahuelpi : escritos en mapuzungun, presente y memoria del pueblo mapuche en la etapa posterior al awkan
(2019-09)La escritura en mapuzungun por parte de productores textuales mapuche ha sido considerada una excepción hasta hace pocas décadas. No obstante, la posibilidad de recuperación de archivos que se está dando en los últimos ...(artículo)
-
La navaja de Ockham desafilada, o cuando menos no es más: pluralismo médico en la sociedad global
(2020-09)Pluralitas non est ponenda sine necessitate. En una curiosa instancia de metábasis, este célebre dicho –“la pluralidad no se debe postular sin necesidad”– parece encontrar contemporáneamente expresión ideal en el área de ...(artículo)
-
Negocios catalanes, capitales argentinos: una red transnacional al fondo del primer peronismo
(2022-01)Este trabajo identifica y caracteriza una red corporativa de intereses argentinos y españoles(catalanes en su mayoría)tejida en torno a una docena de empresas radicadas en Buenos Aires en la primera mitad del siglo ...(artículo)
-
Negros y mulatos pobres en Buenos Aires (1786-1821)
(2014-06)Este artículo pretende realizar un perfil social de un grupo de peticionantes 'negros' y 'mulatos' de la ciudad de Buenos Aires que acudieron a la Real Audiencia -y luego a la Corte de Apelaciones- para ser declarados ...(artículo)
-
Noticias sobre la opinión y la prensa periódica en la provincia autónoma de Córdoba : 1820-1852
(2005/2006)Este trabajo, de carácter exploratorio, trata de responder a algunas preguntas de diversa complejidad relacionadas con la opinión pública y la prensa periódica en la Provincia de Córdoba entre 1820-1852. Para ello se toman ...(artículo)
-
Nuevos espacios para la construcción de la Iglesia : Estado nacional y sectores ultramontanos en la Confederación Argentina, 1853-1862
(2015-12)En este artículo se analizan dos aspectos centrales de la construcción eclesiástica en la Confederación Argentina durante la década de 1850: el financiamiento del culto por parte del Estado y el proceso de provisión de sus ...(artículo)
-
Ocupantes espontáneos y derechos por la tierra en la formación de ''pueblos de españoles'' (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860)
(2015-12)Durante el siglo XVIII, se multiplicó la presencia de 'pueblos de españoles' y villas en la frontera sur hispanoamericana. El protagonismo de ocupantes rurales en la formación de 'pueblos de españoles' fue más frecuente ...(artículo)
-
Optimizando recursos escasos en un área de frontera : la opción por la mano de obra esclava en grandes estancias entrerrianas de tiempos coloniales
(2011-12)En este artículo se examinan las distintas ventajas o desventajas de reemplazar la mano de obra asalariada por esclavos en grandes explotaciones ganaderas del Río de la Plata hacia finales del siglo XVIII e inicios del ...(artículo)
-
“¿Para quiénes se ha hecho la Constitución?”: Estado, religión y política en las convenciones constituyentes de Córdoba (1923 y 1949)
(2022-09)El artículo ofrece una aproximación a la cuestión de la laicidad en Jujuy colocando el foco en los textos de las cinco cartas constitucionales que la provincia sancionó entre finales del siglo ...(artículo)
-
Partisanismo y populismo: el Comando de Organización en la provincia del Chaco(1973-1976)
(2021-09)Tanto los estudios sobre el peronismo en los espacios subnacionales, como aquellos que abordan la violencia política de los años sesenta y setenta constituyen campos consolidados en la historiografía ...(artículo)