Search
Now showing items 1-10 of 18
Caracterización de la cadena de carne caprina en la provincia de La Pampa
(2009)
El objetivo del trabajo consistió en caracterizar la cadena caprina en la provincia de La Pampa. La baja articulación existente en el mercado formal, la desigual distribución del valor generado en la cadena y la existencia ...
Consumo de alcohol en estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
(2014)
El consumo nocivo de bebidas alcohólicas es un problema mundial, según la Organización Mundial de la Salud, 320.000 jóvenes de 15 a 29 años de edad mueren anualmente por esta causa. La prevalencia de consumo de alcohol ...
Automedicación en la población de Guatraché, provincia de La Pampa
(2011)
El presente trabajo contiene los resultados de un estudio de prevalencia de automedicación. Esta práctica es en la Argentina la forma más frecuente de mal uso de medicamentos y sin embargo ha sido poco estudiada, por lo ...
Descripción de la industria cabañera Angus de La Pampa
(2017)
El objetivo de este trabajo es identificar la cantidad, establecer la ubicación y describir las cabañas de raza Abeerden Angus de la provincia de La Pampa, pudiendo evaluar aspectos comerciales - económicos de las mismas. ...
Evaluación del rendimiento y características agronómicas de cuatro materiales de quinoa en la región semiárida pampeana
(2015)
La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es un pseudocereal de origen andino reconocido por su alto valor nutricional, su adaptabilidad a diversos ambientes y su papel en la seguridad alimentaria. Los objetivos de este trabajo ...
Evolución del consumo de psicofármacos en la población comprendida entre los 30 y 54 años que fueron atendidos en el hospital "Dr. Pablo Lacoste" de Eduardo Castex durante el período 2001-2006
(2010)
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en la década de 1940, definía la salud como 'Un estado de completo bienestar, físico, mental y social y no solamente la ausencia de las afecciones o enfermedades' (OMS, 2000). Así ...
Análisis de la respuesta hidrológica ante un sistema de drenaje urbano sostenible en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa
(2020-08-21)
La ciudad de Santa Rosa ha sufrido de eventos de inundación vinculados con la creciente impermeabilización de la ciudad, afectando negativamente la calidad de vida de sus pobladores. Como alternativa ampliamente difundida, ...
Evaluación del conocimiento de vendedores y usuarios sobre insecticidas organofosforados a través de técnicas de investigación cualitativa
(2010)
Se estudió, por medio de una metodología cualitativa, el grado de conocimiento sobre compuestos insecticidas organofosforados que disponen vendedores profesionales y usuarios de esos plaguicidas en el ámbito de la localidad ...
Estudio de la biología del bicho de cesto y los parasitoides asociados, en el caldenal
(2011)
A partir del año 2006, se comenzó a observar en los bosques de caldén de la provincia de La Pampa la presencia de bicho canasto o bicho de cesto. Por tal motivo nos planteamos como objetivos estudiar de qué plantas se están ...
Oportunidades perdidas de vacunación en el vacunatorio del Centro Sanitario de Santa Rosa
(2009)
En los últimos años, la vacunación salvó millones de niños y contribuyó a la disminución de la mortalidad infantil en las Américas; en el período 1990-1995 se registraron 51,4 defunciones por 1.000 nacidos vivos y en 2003 ...