Repositorio Digital de acceso Abierto UNLPam: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 7824
-
Del derecho a la educación en el medio rural. Experiencias de un ‘hacer escuela’ en la provincia de Corrientes (República Argentina)
(2022)La intención es poner en diálogo, tensionar y reflexionar acerca de la escolarización del nivel secundario, la rura-lidad, los procesos comunitarios y los diferentes ámbitos estatales, en torno al cumplimiento del derecho ...(artículo)
-
Nuevas tecnologías y escuela secundaria. Un análisis de las políticas de dotación tecnológica desde la prensa gráfica argentina (2010-2019)
(2022)La escuela secundaria del siglo XXI enfrenta en América Latina múltiples desafíos ante la irrupción de las nuevas tecnologías. Los modos en los que se accede, se produce y se distribuye el conocimiento y la informacióninterpelan ...(artículo)
-
Vivencias y percepciones en las familias respecto de la inclusión escolar de los niños con discapacidad psicomotora
(2022)La educación inclusiva es equitativa y justa, se enfoca en las potencialidades del sujeto; también es un medio para lograr el desarrollo de las personas y la tolerancia de la sociedad a la diversidad. En referencia al tema, ...(artículo)
-
Materiales de enseñanza y aprendizaje de lenguas-culturas extranjeras sensibles al contexto: presentación de un proyecto de desarrollo de materiales
(2022)En el contexto educativo de Argentina existen numerosos escenarios de enseñanza y de aprendizaje de lenguas extranjeras que requieren de materiales que respondan a la diversidad de exigencias curriculares ...(artículo)
-
La figura del periodista en retóricas y primeros manuales de periodismo hispánicos de fines del siglo XIX y comienzos del XX
(2022)La expansión de los medios gráficos lleva a que el tema de la escritura periodística penetre en las retóricas des-tinadas en el siglo XIX a la enseñanza secundaria y a la formación de las nuevas élites. El desarrollo de ...(artículo)
-
La construcción de conocimiento de lxs niñxs sobre la política. Una revisión crítica de las investigaciones en psicología del desarrollo desde su vínculo con la antropología social
(2022)Este artículo se propone dar cuenta de las relaciones en-tre los conocimientos políticos que desarrollan lxs niñxs y las prácticas sociales de las que participan. Para cumplir este objetivo se examinan una serie de ...(artículo)
-
Construcción de la figura del docente rural en la prensa gráfica argentina
(2022)En este trabajo, indagamos en la construcción que ha-cen La Nación, Clarín y Página 12 de la figura de “do-cente rural”. Para ello, a partir de una selección de 91 artículos para el período ...(artículo)
-
Del otro lado de la circunvalación. Prácticas de enseñanza de la filosofía en escuelas periféricas de la ciudad de Córdoba
(2022)Este artículo sintetiza una investigación exploratoria acer-ca de la enseñanza de la filosofía en las periferias de la ciudad de Córdoba. Aborda la práctica de la enseñan-za con relación a la dimensión ...(artículo)
-
Sobre la transmisión de los conocimientos y del saber: puntuaciones psicoanalíticas
(2022)El diálogo entre psicoanálisis y educación comenzó hace muchos años con Sigmund Freud, cuando afirmara que en ambos campos se juega una cuota de imposibilidad. Frente a esta imposibilidad reflexionamos sobre lo que ...(artículo)
-
Aprendizajes basados en proyectos: hacia un aprendizaje significativo
(2022)Este artículo se basa en una investigación que estuvo orientada a comprobar por medio del Aprendizaje Basado en Proyectos (APB), sí se mejorarían las competencias cognitivas en las áreas de Matemáticas, Lenguaje y Ciencias ...(artículo)
-
Pandemia. Un balance social y político de la crisis del Covid-19, de Daniel Feierstein
(2022-06-21)( reseñas)
-
Buscando la sostenibilidad de los procesos de construcción colectiva en la economía popular: el caso de una cooperativa de trabajo agroalimentaria de La Pampa (Argentina)
(2022-06-21)La economía popular se compone de una diversidad de actores, que se encuentran en proyectos colec-tivos como salida tangible a las necesidades de tra-bajar y obtener el sustento familiar. En la ...(artículo)
-
Extensión universitaria en tiempos de pandemia por Covid-19: la experiencia de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC
(2022-06-21)Este artículo propone compartir, socializar y re-flexionar el desafío de la extensión universitaria en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina), que, ...(artículo)
-
Sostener comunidades
(2022-06-21)El siguiente texto sintetiza algunas reflexiones y desa-fíos en torno a la extensión universitaria durante la pan-demia a partir de la experiencia desarrollada durante los años 2020 y 2021 desde el Programa de Capacitación ...(artículo)
-
Re-pensar y actuar: Experiencia del Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) de la Universidad de Costa Rica en el contexto de crisis por COVID-19, período 2020-2021
(2022-06-21)En este artículo se reflexiona sobre la experiencia del Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario de la Universidad de Costa Rica, en respuesta al contexto de crisis por la COVID-19, los ...(artículo)
-
La extensión en la UNLPam: políticas de gestión, marco institucional y normativo
(2022-06-21)La extensión, la docencia y la investigación son fun-ciones primordiales de la universidad. Como tales, se deberían interrelacionar con las políticas institucio-nales para enriquecerse recíprocamente. La ...(artículo)