La transversalización de la perspectiva de género en el plan de estudio de abogacía de la FCEyJ-UNLPam desde el año 2020

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito principal de este trabajo es analizar la presencia de la transversalizaciòn de la perspectiva de género en la educación jurídica y en los Programas de Estudio de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas (FCEyJ). Los resultados compartidos versarán sobre la integración de esta temática en los programas de estudio y su importancia. La inclusión de los temas de género en los planes de estudio es una forma de entender que la sociedad cambia, que es necesario visibilizar la importancia que tienen los conceptos relacionados con el género y su inclusión como una forma de avanzar hacia una visibilizacion de las problemáticas de género dentro de la educación, así como la importancia que cada uno representa, dejando de lado estereotipos sociales. Es así que, es imposible interpretar el curriculum y comprender las teorías curriculares fuera del contexto social del que proceden.
Autor/a
Saín, Pía Nair
Advisor
Policastro, María Betsabé;
Institución
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Date
2024Document type
tesis
Subtipo de documento
Seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
Seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
dc.language.iso
spa
Extensión: 1 recurso en línea (32 páginas) :
Palabras clave
Perspectiva de género; Transversalizaciòn; Educación jurídica; Curriculum; Abogacía;
Subject
Derecho;
Ubicación en el estante: 305-055.2
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9142Registros en colección
- Tesisg [1989]