Análisis de propiedades mecánicas en mezclas de termoplásticos reciclados
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto documenta el trabajo realizado y los resultados obtenidos al analizar las propiedades mecánicas de láminas fabricadas a partir de termoplásticos reciclados. El estudio se centró en evaluar estas propiedades mediante la fabricación de láminas de material individual o mezclas de termoplásticos, con el objetivo de determinar qué configuraciones ofrecen buenas características mecánicas. Para ello, se consideraron factores como el comportamiento térmico, los rangos de cambio de estado, la disponibilidad de los materiales en centros de reciclaje y la viabilidad de las mezclas. Según este análisis se seleccionaron cuatro termoplásticos con alto potencial para la aplicación propuesta: PET (tereftalato de polietileno), HDPE (polietileno de alta densidad), PP (polipropileno) y PVC (cloruro de polivinilo). Además, combinando las normativas existentes para los ensayos de estos materiales con los resultados de diversas pruebas, se estableció un proceso de fabricación que permitiera la comparabilidad de los resultados obtenidos. Siguiendo el proceso de fabricación establecido se realizaron diferentes especímenes en los que se variaron algunas condiciones de procesamiento con el fin de optimizar los resultados o analizar el impacto de estas variables en las muestras finales. Así mismo se fueron modificando las mezclas o la forma en la que se trabajaban las mismas con el fin de mejorar el análisis de las propiedades mecánicas. Los diferentes especímenes fabricados fueron ensayados tanto a tracción como a compresión, se relevaron los datos y se generaron las gráficas tensión vs deformación registrando el valor de máxima resistencia tanto a la tracción como a la compresión. Finalmente, para determinar las características de fractura y profundizar en el comportamiento de ciertos materiales, se seleccionaron cuatro combinaciones que mostraron buen rendimiento tanto en tracción como en compresión: 100% HDPE, 80% HDPE - 20% PP, 80% HDPE - 20% PVC y 80% HDPE - 20% PET (fibras). Estos materiales fueron utilizados para fabricar especímenes de impacto (Charpy), en los que se registró la energía absorbida durante el ensayo.
Autor/a
Chiamba, Cristian Ezequiel
Hecker, Rogelio Lorenzo (tutor)
Institución
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ingeniería
Fecha
2024Tipo de documento
tesis
Subtipo de documento
proyecto final
proyecto final
dc.language.iso
spa
Extensión: 49 páginas : gráficas, planos, fotografías;
Palabras clave
Reciclado; Termoplástico; Propiedades mecánicas; Tracción; Compresión; Impacto;
Materias
Ingeniería mecánica;
Ubicación en el estante: 620.17
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9433Registros en colección
- Tesisg [1989]