Historia del Poder Judicial de La Pampa

View/ Open
Descripción Introducción / Lidia Raquel Miranda y Helga María Lell -- La Pampa : características y evolución de su poblamiento / Edith Esther Alvarellos -- La génesis del Poder Judicial y las interrupciones democráticas / Helga María Lell y Edith Esther Alvarellos -- El nuevo orden constitucional pampeano y el Poder Judicial / Helga María Lell -- Perspectivas ideológicas sobre la institución en el discurso del 25° Aniversario del Poder Judicial de La Pampa / Jorge Luis Ferrari, Lidia Raquel Miranda -- Las transformaciones del Poder Judicial pampeano / Helga María Lell -- La integración regional y el Foro Patagónico de Superiores Tribunales / Edith Esther Alvarellos -- El Pode Judicial tras la reforma constitucional de 1994 / Helga María Lell, Edith Esther Alvarellos -- El Poder Judicial en el año 2018 / Helga María Lell, Guadalupe Martín Dasso -- Cambios en el fuero penal y concreción de derechos / Cristian David Much -- Reforma del Código Procesal : la implementación del sistema acusatorio en la provincia de La Pampa / Cristian David Much -- Juzgados de Ejecución, Concursos y Quiebras / Guadalupe Martín Dasso -- El fuero laboral y la celeridad procesal / Aldana Belén Prost -- Estudio de los tribunales de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes en La Pampa / Marcela Dosio -- El Tribunal Electoral de la provincia de La Pampa : organización, funciones y competencias / Cecilia Peppino -- La Mediación Judicial Obligatoria en la provincia de La Pampa / Guadalupe Martín Dasso -- Límites al Acceso a la Justicia en la provincia de La Pampa / Cristian Parodi.
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta obra se propone reconstruir la historia del Poder Judicial de la provincia de La Pampa desde su creación en 1954 hasta el año 2018, a partir de un relevamiento documental que reconstruye la normativa que ha dado lugar a cada cambio orgánico, de noticias periodísticas y de testimonios que dan cuenta de la significatividad de los hechos. La línea argumental que recorre estas páginas muestra que la formación de la institución en cuestión se encuentra en estrecha relación con las demandas de la sociedad civil y que, por supuesto, va de la mano con la complejización demográfica.
Si bien los estudios diacrónicos de los órganos provinciales no suelen ser frecuentes, revisten un especial interés académico dado que permiten observar la especial sinergia que tiene lugar entre la ciudadanía y los órganos estatales. Este trabajo es un puntapié inicial para entender la historia provincial desde tan solo una de las tantas perspectivas posibles y es, también, una reflexión sobre el camino recorrido por un organismo con grandes desafíos en su futuro.
Autor/a
Alvarellos, Edith Esther
Ferrari, Jorge Luis
Miranda, Lidia Raquel
Much, Cristian David
Lell, Helga María (coordinadora)
Date
2019Document type
libro
dc.language.iso
spa
Collection/Serie: Libros Académicos de Interés Regional
Publisher: EdUNLPam;
Place: Santa Rosa, La Pampa;
Extensión: 1 recurso en línea (274 páginas) : ilustraciones.
Subject
Poder Judicial;
Ubicación en el estante: 342.56 (821.3) HISl
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9066Registros en colección
- Libros y capítulos [397]