Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSegovia, Mario
dc.date.accessioned2024-05-28T16:58:42Z
dc.date.available2024-05-28T16:58:42Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifier.urihttps://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9052
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es identificar la herramienta óptima de cobertura de riesgo precio, disponibles a emplear por productores modales en la zona del oeste bonaerense. El análisis comprendió las campañas de soja entre 2012 y 2023. El enfoque principal está en comprender a fondo el riesgo de precios en la actividad agrícola, centrándose en el perfil del productor típico de esa región. A través del análisis de márgenes brutos medios, y un análisis de frecuencias del ranking en términos de margen bruto para cada uno de los instrumentos, se logró evaluar y seleccionar los instrumentos disponibles, tanto derivados como convencionales, que mejor redujeron la volatilidad de precios en cada año. Los resultados revelan que las estrategias más efectivas varían según el criterio de selección. Si consideramos los márgenes brutos medios, la venta en el mercado disponible se destaca. Sin embargo, al examinar la frecuencia y la protección contra caídas de precios, los contratos de futuros emergen como la opción más efectiva. Estos hallazgos subrayan la importancia fundamental de comprender y gestionar el riesgo de precios en la agricultura, dada la alta variabilidad de los mercados.
dc.format.extentp. 7-10
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.source.urihttps://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8297
dc.titleEvaluación comparativa de estrategias de gestión del riesgo precio en la producción agrícola: un enfoque con instrumentos financieros derivados para un productor modal del oeste bonaerense
dc.typeartículo
dc.unlpam.instituciondeorigenFacultad de Agronomía
dc.unlpam.seccionartículo
dc.unlpam.accessopenAccess
dc.unlpam.versionacceptedVersion
dc.unlpam.filiacionSEGOVIA, Mario. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
dc.subject.palabraclaveProductor modal
dc.subject.palabraclaveRiesgo
dc.subject.palabraclaveRentabilidad
dc.subject.palabraclaveContratos
dc.subject.palabraclaveCobertura
dc.subject.palabraclavePrecio
dc.source.revistaunlpamNegocios Agroalimentarios; 2023 vol.8 no.2


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Excepto donde se diga explícitamente, este documento se publica bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)

Universidad Nacional de La Pampa
Biblioteca Central | Cnel.Gil 353 1er Sub | Tel.(02954) 451645 | repositorio@unlpam.edu.ar
Santa Rosa | La Pampa | Argentina | ©2020
DSpace soft copyright © 2002-2016  DuraSpaceTheme by 
Atmire NV