Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFerro Moreno, Santiago Perez, Santiago Agustín Gonzalez, Rocío Lujan Mariano, Roberto Carlos
dc.date.accessioned2024-05-15T14:39:51Z
dc.date.available2024-05-15T14:39:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9026
dc.descriptionIntroducción -- El desempeño competitivo de las organizaciones -- Marco de referencia sobre los factores competitivos organizacionales -- Entramado productivo agroindustrial de La Pampa -- Características de los complejos agroindustriales de primera transformación -- Factores meso y macro que impactan en la competitividad de los entramados -- Relaciones entre el desarrollo territorial sostenible y la competitividad agroindustrial -- Propuesta de indicadores para la vigilancia estratégica competitiva de los entramados agroindustriales de La Pampa.
dc.description.abstractEl libro pone en valor los resultados del censo provincial agroindustrial organizado por la Facultad de Agronomía, orientado a analizar, evaluar y medir el desempeño competitivo de las agroindustrias de primera transformación de La Pampa. Se entrevistaron 59 agroindustrias, analizando 64 factores agrupados en 9 ejes de desempeño competitivo. Además de proponer una mirada organizacional, se exponen aristas desde los complejos, entramados y microrregiones, aportando valor descriptivo a los resultados obtenidos. Complementariamente, se suman variables y factores meso y macro, que se relacionan con la competitividad sistémica y el desarrollo territorial sostenible, medido por los objetivos de desarrollo sostenible. Se culmina el trabajo con un análisis de los observatorios nacionales e internacionales existentes y una propuesta concreta para medir y evaluar competitiva, estratégica y prospectivamente al entramado agroindustrial de la provincia de La Pampa. La investigación se enmarcó en el Proyecto Orientado de Interés Regional 04/19, aprobado por Resolución N° 263/19 CS: “Competitividad y agregado de valor en las tramas agroindustriales de la provincia de La Pampa. Bases para un planeamiento estratégico-prospectivo sectorial” y el proyecto “Vigilancia prospectiva y estratégica del desempeño de las tramas agroalimentarias y agroindustriales de La Pampa” (I-160/19) de la Facultad de Agronomía. Los aportes se pueden dividir en tres aristas. Por un lado, se exponen datos claves para entender, comprender y accionar en un sector estratégico para el desarrollo de La Pampa: la transformación de materias primas del agro. Por el otro, permite medir variables y factores que constituyen una agenda general, por complejo y organizaciones para la mejora. El empalme de estos resultados con la agenda de desarrollo sostenible a 2030 y la necesidad de ir monitoreando las evoluciones del desempeño de manera oportuna permiten comenzar a edificar una estrategia sectorial de largo plazo que oriente los esfuerzos públicos, privados y académicos hacia la mejora competitiva y el desarrollo sostenible.
dc.format.extent218 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas ; 20 cm
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherEdUNLPam
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject.otherAgroindustrias
dc.titleLas agroindustrias de La Pampa : gestión competitiva y desarrollo sostenible
dc.typelibro
dc.unlpam.lugarSanta Rosa, La Pampa
dc.unlpam.accessopenAccess
dc.unlpam.versionpublisherVersion
dc.unlpam.sigtop338.43 FERa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Excepto donde se diga explícitamente, este documento se publica bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)

Universidad Nacional de La Pampa
Biblioteca Central | Cnel.Gil 353 1er Sub | Tel.(02954) 451645 | repositorio@unlpam.edu.ar
Santa Rosa | La Pampa | Argentina | ©2020
DSpace soft copyright © 2002-2016  DuraSpaceTheme by 
Atmire NV