Los contratos -en general- y la quiebra : verificación tardía- conceptos- trámites- prescripción-

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo encontraremos la importancia de los Contratos y qué sucede con ellos cuando se decreta la quiebra, cuáles son las relaciones jurídicas preexistentes que hay entre los sujetos, cómo influyen las mismas, puesto que todas serán pasibles de afectación por la declaración de quiebra que deviene de la insolvencia patrimonial universal, y las consecuencias que al respecto surgen con el transcurso de todo el proceso liquidativo para cuyo fin se decreta la quiebra. La quiebra es un proceso concursal liquidatorio, es decir, tiene como fin propiamente liquidar los bienes y repartir el producido entre los acreedores del fallido. Es un estado de insolvencia de manera universal. Lo primordial en este proceso es demostrar el estado de cesación de pagos del deudor (cuyo concepto es creación jurisprudencial y doctrinal), que pueden ser hechos reveladores y cuya descripción se encuentran en la LCQ más precisamente en el artículo 79. (Texto extraído de la "Introducción" a modo de resumen).
Autor/a
Viglino, Lujan Lucrecia
Advisor
Casadio Martínez, Claudio Alfredo;
Institución
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Date
2024Document type
tesis
Subtipo de documento
Seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
Seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
dc.language.iso
spa
Extensión: 1 recurso en línea (30 páginas)
Palabras clave
Contratos; Quiebra; Relaciones jurídicas; Verificación tardía; Prescripción;
Subject
Derecho :: Derecho comercial :: Quiebra;
Ubicación en el estante: 347.73
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8913Registros en colección
- Tesisg [1989]