Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.otherSardi, María Gabriela (editora)
dc.contributor.otherMolini, Judith (editora)
dc.date.accessioned2024-02-15T14:36:36Z
dc.date.available2024-02-15T14:36:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8807
dc.descriptionCapítulo 1. Nuevos desafíos pedagógicos para un escenario postpandemia / Judith Molini; María Gabriela Sardi Capítulo 2. ¿Cómo desarrollar una didáctica que posicione a las y los estudiantes como protagonistas en la producción de conocimientos? / Judith Molini; María Gabriela Sardi Capítulo 3. Prácticas históricas, violencias y territorios desde la perspectiva descolonial: mapeos colectivos y corporales para el Ciclo Básico / Melina Luján Ardusso; Daiana Malsam; Judith Molini Capítulo 4. “Wichis: culturas distantes” o ¿geografías desiguales e injustas? / Leticia García Capítulo 5. Movimientos sociales y problemáticas ambientales / Marianela Moreno; Yanina Verstraete Capítulo 6. El neoextractivismo desde un abordaje problematizador e interdisciplinar / Roxana Prieto; María Gabriela Sardi; Pamela Schaab
dc.description.abstractA lo largo de nuestras experiencias y trayectorias, hemos aprendido que las y los estudiantes de diferentes niveles educativos disfrutan de las clases y aprenden contenidos de las Ciencias Sociales cuando son protagonistas activos. Es decir, en la medida en que se involucran desde algunas de las dimensiones de su cotidianidad o se ponen en juego temas y problemas que están vigentes, es ahí cuando cobra sentido el aprendizaje. En tal sentido, hemos decidido aportar nuestro granito de arena a partir de miradas, discusiones y materiales para colegas y profesores del nivel medio. Estos materiales buscan sistematizar y transparentar algunas de las discusiones que nos parecen relevantes a la hora de pensar, imaginar y planificar una propuesta de enseñanza. Al mismo tiempo, queremos compartir y poner a rodar con otros y otras nuestra pasión por la enseñanza y por el acto creativo que se da entre estudiantes y docentes, en un diálogo que se desarrolla a partir de alguna herramienta conceptual o metodológica, sobre temas que nos involucran como sociedad.
dc.format.extent1 recurso electrónico (138 páginas) ; ilustraciones.
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherEdUNLPam
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject.otherEducación
dc.title¿Qué desafíos se vivencian en las clases de la Escuela Secundaria hoy? : reflexiones y recorridos para pensar las Ciencias Sociales desde la interdisciplinariedad
dc.typelibro
dc.unlpam.lugarSanta Rosa, La Pampa
dc.unlpam.accessopenAccess
dc.unlpam.versionpublisherVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Excepto donde se diga explícitamente, este documento se publica bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)

Universidad Nacional de La Pampa
Biblioteca Central | Cnel.Gil 353 1er Sub | Tel.(02954) 451645 | repositorio@unlpam.edu.ar
Santa Rosa | La Pampa | Argentina | ©2020
DSpace soft copyright © 2002-2016  DuraSpaceTheme by 
Atmire NV