Ineficacia concursal

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del presente trabajo es abordar brevemente la temática de la ineficacia concursal, cómo y por qué se produce la misma, tratándose de un tema de vital importancia, dado que colisiona directamente con los principios rectores de buena fe y seguridad jurídica sobre los que descansa todo nuestro andamiaje jurídico. A tal fin, se comenzará por estudiar los institutos de la
simulación y el fraude, desarrollando cada uno de ellos dentro del marco del Código Civil y Comercial, para posteriormente analizar las acciones de simulación y pauliana -o acción de fraude, o revocatoria-, y su incidencia tanto en la etapa concursal como en la quiebra. Veremos cuáles son los requisitos de procedencia de cada una de ellas, y la finalidad que persiguen,
teniendo en cuenta que éstas son algunos de los elementos o remedios que ofrece la legislación a aquellos acreedores que vean perjudicados sus derechos ante ciertos actos jurídicos celebrados por su deudor, e intenten recomponer el patrimonio del mismo.
Autor/a
González, Carolina Belén
Advisor
Casadío Martínez, Claudio Alfredo;
Institución
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Date
2023Document type
tesis
Subtipo de documento
seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
dc.language.iso
spa
Extensión: 1 recurso en línea (40 páginas) :
Subject
Derecho;
Ubicación en el estante: 347.7
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8239Registros en colección
- Tesisg [1733]