Actores políticos y reorganización partidaria en la Patagonia (1980-1983)
Descripción Dinámica política y actores partidarios en los últimos años de la dictadura en La Pampa (1980-1983) / Marisa A. Moroni -- Candidatos y resultados electorales en las internas de la UCR y el MoFePa en La Pampa (1982-1983) / Julián de la Mano Cuadrelli y Bárbara A. Lucero -- "Las urnas están bien guardadas". La lucha por el retorno democrático (1981-82) / Mirta Zink -- Actores políticos partidarios de la transición democrática en Río Negro / Francisco Camino Vela -- Neuquén y su transición (1980-1983) / Gabriel Rafart -- Los partidos políticos en Chubut : actores, prácticas y discursos en la campaña electoral de 1983 / Gabriel Carrizo -- ¿En qué tipo de democracia pensamos? Notas sobre la transición a la democracia en La Pampa / Ivana Rocío Sachs -- Discursos políticos en pugna en la transición a la democracia en La Pampa / Nicolás Emanuel Olivares
Metadata
Show full item recordAbstract
En la última década, el período comprendido entre los años finales de la dictadura cívico-militar y las primeras elecciones democráticas en 1983 comenzó a ocupar la agenda académica y a enriquecer los temas de investigación sobre el pasado reciente en Argentina. Los estudios que componen el volumen se realizaron en el marco de la Red de Estudios Sociohistóricos sobre la Democracia en la que participan investigadores de la UNLPam, la UNCO, la UNPSJB y la UNPA. El propósito es contribuir al análisis de la denominada transición a la democracia desde una perspectiva subnacional. El libro se inscribe en una línea de indagación que reflexiona histórica y políticamente sobre la democracia en la Patagonia, un conjunto político de incorporación tardía a la comunidad nacional con una dinámica interna signada por un largo ciclo de exclusión e inclusión ciudadana que excede la etapa transitiva de un régimen autoritario a uno democrático e imprime una matriz identitaria regional que complejiza y diversifica la mirada general del período.
El libro se organizó en dos apartados y ocho capítulos que recorren una periodización comprendida entre la primera convocatoria militar de apertura política, pasando por la ruptura que significó Malvinas hasta la convocatoria a elecciones en octubre de 1983. A partir de un abordaje sociohistórico, los distintos capítulos problematizan las transformaciones políticas y los sentidos que atravesaron las provincias patagónicas para explicar las características de la salida del régimen autoritario y conectar con las continuidades y preocupaciones actuales sobre la democratización del régimen político. En conjunto y en forma articulada, en la obra se identifican las estrategias políticas y partidarias utilizadas para arbitrar los intereses y expectativas de los protagonistas del proyecto político y social posdictatorial en las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut.
Autor/a
Moroni, Marisa Alejandra (compiladora)
Camino Vela, Francisco
Carrizo, Gabriel
de la Mano Cuadrelli, Julián
Lucero, Bárbara Anahí
Olivares, Nicolás Emanuel
Rafart, Gabriel
Sachs, Ivana Rocío
Zink, Mirta Ester
Date
2018Document type
libro
dc.language.iso
spa
Collection/Serie: Libros académicos de interés regional
Edition: Primera edición
ISBN: 9789508633774
Publisher: Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa;
Place: Santa Rosa, La Pampa, Argentina;
Extensión: 190 páginas / 1 recurso en línea
Subject
Historia;
Argentina / Historia;
Argentina / Historia;
Ubicación en el estante: Puede consultar la versión impresa en Biblioteca Central en la siguiente ubicación: 930.2 ACTm
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/7986Registros en colección
- Libros y capítulos [321]
The following license files are associated with this item: