Biotransformación de polisacáridos de subproductos agropecuarios
Metadata
Show full item recordAbstract
Las hemicelulosas son heteropolisacáridos que constituyen la pared celular vegetal y la cadena
principal de estos biopolímeros están conformadas por moléculas del monosacárido xilosa
unidas entre si por enlaces glucosídicos β-1,4. Los xilo-oligosacáridos, u oligómeros de
hemicelulosa, ejercen un efecto benéfico en la salud humana favoreciendo la actividad de
bacterias del acido láctico en la microflora intestinal.
Este estudio se llevó a cabo para: (1) establecer las condiciones físico-químicas para la
biotransformación hidrolítica de xilanos, y (2) seleccionar un subproducto vegetal que sujeto a
biotransformación genere una solución rica en xilo-oligosacáridos.
Se caracterizó la preparación comercial xilanasa Buzyme 2511®
, registrándose las siguientes
actividades enzimáticas en Unidades/ml: endo-xilanasa 14180 ± 1513, pectinasa 900 ± 509,
celulasa 380 ± 509, CMCelulasa 80 ± 113, xilosidasa 0.018 ± 0.005, galactosidasa 0.01 ±
0.008, manosidasa 0.005 ± 0.0002, ramnosidasa 0.012 ± 0.004, glucosidasa 0.015 ± 0.003.
Para la biotransformación del sustrato por la preparación Buzyme 2511®
se determinaron como
condiciones óptimas un pH de 6.0 y una temperatura de 50ºC. La actividad específica endoxilanasa fue de 86.4 Unidades/mg.
Se realizó una selección de subproductos agropecuarios como sustratos para lograr una
solución enriquecida en xilo-oligosacáridos mediante un proceso enzimático con el
biocatalizador xilanasa Buzyme 2511®
. Luego de un proceso termo-alcalino-enzimático (0.1M
NaOH, 121ºC, 1h) seguido de una hidrólisis enzimática a 50ºC, se obtuvieron soluciones con
las siguientes concentraciones de azúcares reductores g/l: 1.7 ± 0.23 álamo (populus alba), 3.3
± 0.01 caña de castilla (arundo donax) ,8.2 ± 0.96 orujo de uva (vitis vinifera), 11.5 ± 1.9 orujo
de manzana (malus domestica), 9.9 ± 0.18 escobajo de uva (vitis vinifera). Considerando solo
el paso enzimático del proceso, el escobajo de uva presentó la mayor liberación de azúcares
reductores (5 g/l). Los azúcares liberados durante dicho tratamiento comprendieron una
fracción minoritaria del monosacárido xilosa (≈ 3 %) y una fracción mayoritaria de
oligosacáridos (96%).
Considerando que la actividad mayoritaria de la preparación enzimática fue de tipo endo-ß-1,4-
xilanasa, se infiere que la solución remanente está compuesta por un alto porcentaje de xilooligosacáridos después de un proceso de solo 6 h.
Autor/a
Monteiro Cuña, Mario Alberto
Advisor
Breccia, Javier Darío;
Camiña, José Manuel (jurado)
Pagella, José Horacio (jurado)
Pagella, José Horacio (jurado)
Institución
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Date
2007Document type
tesis de grado
Subtipo de documento
tesina
tesina
dc.language.iso
spa
Extensión: 36 páginas
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/7733Registros en colección
- Tesisg [1792]
The following license files are associated with this item: