Diseño y desarrollo de un sistema integral para una empresa de actividad petrolera
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente documento se describe la experiencia en el diseño y desarrollo de un sistema orientado a la web y de una aplicación nativa en Android bajo la metodología ágil denominada Programación Extrema (XP). El proyecto se efectuó con el objetivo de dar solución a la falta de control y seguimiento de los trabajos desarrollados por una empresa de servicios de reparación y mantenimiento de motores en los yacimientos petrolíferos de la localidad de 25 de Mayo. En este trabajo se hace una revisión bibliográfica de la metodología ágil y se detallan todos los procesos por los que se transitó para obtener el producto final ajustándose a la práctica de XP, teniendo en cuenta los recursos del equipo de desarrollo, los requerimientos solicitados por el cliente y factores externos que influyen directamente en el proyecto. La aplicación nativa permite recolectar de manera simple los datos de las actividades que realiza un equipo de operadores en una jornada usual de trabajo en la zona petrolera. La aplicación interactúa con el sistema web, el cual gestiona esta información y ofrece la posibilidad de visualizarla y, a su vez, generar informes, índices y estadísticas de interés para el personal administrativo y gerencial de la empresa. Para el desarrollo del sistema web y la aplicación nativa se utilizaron tecnologías innovadoras, con el fin de experimentar con nuevas herramientas y aprovechar sus múltiples beneficios. This document describes experience in design and development of a web system and a native Android application using the agile methodology called Extreme Programming (XP). The aim’s project was to solve the lack of control and monitoring of the work carried out by an engine repair and maintenance service company in the oil area of 25 de Mayo town. In this work, there is the agile methodology’s bibliographic review and all the stages which it passed through to obtain the final product, adjusted to the XP practice, taking into account the resources of the development team, client’s requirements and external factors that impacted directly on the project. The native application provides a simple way to collect data of the activities performed by an operator team in a usual working day in the oil zone. The application interacts with the web system, which manages this information and offers the possibility of viewing briefing papers, generating reports, indexes and statistics of interest to the administrative personnel and company’s manager. For the web system and the application developments were used innovative technologies, in order to experiment with new tools and take advantage of their multiple benefits.
Autor/a
Ayala, Cintia Antonela
Sanchez, Enzo David
Advisor
Salto, Carolina;
Martin, María de los Angeles (jurado)
Rivera, María Belén (jurado)
Papa, María Fernanda (jurado)
Rivera, María Belén (jurado)
Papa, María Fernanda (jurado)
Date
2020-09-11Document type
tesis de grado
Subtipo de documento
proyecto final
proyecto final
dc.language.iso
spa
Extensión: 121 páginas
Palabras clave
Metodologías agiles; Programación Extrema (XP); 25 de Mayo; yacimiento; petróleo;
Keywords
Agile methodologies; Extreme programming (XP); 25 de Mayo; oilfield; oil;
Subject
Ingeniería en sistemas;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/7224Registros en colección
- Tesisg [1794]
The following license files are associated with this item: