Los derechos de niñas, niños y adolescentes en los procesos de filiación
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad, en Argentina nos encontramos dentro del paradigma de la protección integral donde lxs niñas, niños y adolescentes son reconocidxs como sujetos de derecho, es decir, vemos a la niñez y a la adolescencia como centro de imputación de derechos tales como el respeto por la palabra del niñx, el interés superior y la autonomía progresiva junto con la indispensable participación en los procesos que lxs afecten. La vía procesal para definir el parentesco entre un hijx y sus progenitores es el procedimiento de filiación a través del cual se pretende obtener la declaración judicial de una filiación no determinada o de una distinta a la previamente determinada. Se trata de un proceso íntimamente ligado a la construcción de la familia, en este es fundamental la implicancia de considerar al niñx como sujeto de derecho por ser protagonista y porque las decisiones que se deriven del mismo formarán parte de su proyecto de vida. (Texto extraído de la "Introducción" a modo de resumen).
Autor/a
Salvador, María Florencia
Storm, Brenda
Advisor
Rodriguez Musso, Silvana Anabel;
Date
2021Document type
tesis de grado
Subtipo de documento
seminario sobre aportaciones teóricas recientes
seminario sobre aportaciones teóricas recientes
dc.language.iso
spa
Extensión: 53 páginas
Subject
Derecho :: Derecho civil :: Derecho de familia;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/7216Registros en colección
- Tesisg [1684]
The following license files are associated with this item: