Search
Now showing items 1-10 of 20
Continuidades y discontinuidades en las Trayectorias Escolares: una mirada desde la transición primaria-secundaria a partir de la evaluación de los aprendizajes en el área de Matemática.
(2023-01)
El artículo se enmarca en un estudio de casos múltiples, realizado en la región educativa IX de la Provincia de Buenos Aires-Argentina, orientado al análisis de las continuidades y discontinuidades de las trayectorias ...
Emergentes de reflexión en prácticas de enseñanza en contextos alterados por pandemia
(2023-01)
En este artículo se presentan dimensiones de análisis que se constituyeron en objeto de reflexión de las prácticas de enseñanza desarrolladas, en contexto de pandemia durante los años 2020 y 2021, por las/os estudiantes ...
Avatares de los vínculos transferenciales en la pandemia Covid-19 y en la pos pandemia
(2023-01)
Como parte del proyecto de investigación “Subjetividades docentes y vínculos transferenciales en el aula” de la cátedra de Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, sistematizamos información a partir de ...
Nuevos agenciamientos en el campo de la didáctica: mediaciones, subjetividades y prácticas emergentes
(2023-01)
El campo de la didáctica, como objeto de análisis y discusión, se expande a partir de las novedosas mediaciones y modos de construcción de conocimiento que se entrelazan junto a las prácticas y las subjetividades emergentes. ...
Las preocupaciones sobre la enseñanza universitaria en la postpandemia y las posibles respuestas desde una Didáctica expandida hacia los bordes. Entre los saberes necesarios y los interrogantes emergentes
(2023-01)
En este trabajo presentamos nuestras reflexiones a partir del desarrollo de un posgrado sobre prácticas de enseñanza en la universidad, en las que los aportes de los y las docentes cursantes evidenciaron la imprescindible ...
Los escenarios digitales en la educación universitaria: nuevos desafíos interpelan la comunicación pedagógica. Caso de Introducción a la Geografía (UNLPam)
(2023-01)
Formar las y los estudiantes de primer año en las carreras del Profesorado y Licenciatura en Geografía, mediante los recursos de las aulas virtuales, favorece su alfabetización académica porque promueve aprendizajes ...
Transferencia de un Sistema de Información y Seguimiento del Bienestar Psicológico en Contextos Educativos: experiencia de colaboración entre un centro de investigación y escuelas de la región de Tarapacá – Chile
(2023-01)
El objetivo de este artículo es describir el proceso de transferencia del Sistema de Información y Seguimiento del Bienestar Psicológico (en adelante SIS-BP) en escuelas de enseñanza secundaria en la región de Tarapacá, ...
Adscripciones y Formación docente en el nivel superior: el entremedio como espacio para anidar-se
(2023-01)
El presente artículo interseca dos proyectos de investigación dedicados a los procesos de educación docente en la universidad en Argentina. Se pregunta respecto del rol del/de la adscripto/a a la docencia, particularmente ...
La importancia de la creación de recursos digitales de calidad destinados a docentes. Una propuesta para su evaluación y mejora
(2023-01)
‘Las TIC son necesarias para alcanzar una educación de calidad’, sobre todo, desde la pandemia de la COVID-19. El confinamiento y los períodos de cuarentena han producido una proliferación de recursos online de calidad ...
Entre la quema y te re-quema. Un estudio sobre el devenir docente en contextos de pobreza urbana y degradación ambiental
(2023-01)
En este artículo discutimos resultados de investigación realizada en una escuela secundaria ubicada en un barrio del Área Metropolitana de Buenos Aires caracterizado por la presencia de múltiples basurales. A part ir de ...