"Que me hagan cualquier cosa, pero que me dejen entrar” : el fracaso del principio de trascendencia mínima de la pena
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo, me propongo hacer un análisis de determinados momentos en los que considero se violenta el principio de trascendencia mínima de la pena. Para ello es que comienzo haciendo algunas delimitaciones conceptuales, empezando por lo que es una pena, y cuáles son las teorías que justifican o le otorgan un fin, para luego vincularlo necesariamente con el principio que decidí analizar. Por otro lado, me centre en lo que ocurre dentro de las fuerzas policiales, es decir, no analice que es lo que sucede en el Servicio Penitenciario Federal, sino que hice hincapié en lo que ocurre dentro de las seccionales policiales, y el actuar de las fuerzas policiales dentro de la Provincia de La Pampa, para ello tuve la posibilidad de realizar entrevistas desde los tres puntos de vistas si se quiere, entreviste a un agente policial, una persona privada de la libertad y una familiar, con ellos y sus testimonios lo que hice fue una comparativa entre el deber ser de la norma, de los principios internacionales y del ser, de lo que sucede en la realidad. (Texto extraído de la 'Introducción' a modo de resumen)
Autor/a
Domínguez Ardohain, Seila Diamela
Advisor
Osio, Alejandro Javier;
Date
2020Document type
tesis de grado
Subtipo de documento
seminario sobre aportaciones teóricas recientes
seminario sobre aportaciones teóricas recientes
dc.language.iso
spa
Extensión: 75 páginas
Subject
Derecho :: Derecho penal;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/6942Registros en colección
- Tesisg [1733]
The following license files are associated with this item: