La evaluación educadora : los vínculos entre lo que se dice y se hace

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
La propuesta de este trabajo es profundizar la reflexión de la evaluación universitaria desde una mirada que la concibe como construcción intersubjetiva, política e histórica situada cuyo sentido se comparte institucionalmente. En este abordaje, argumentamos un juicio evaluador sostenido en normas de excelencia construidas como representaciones sociales. Desde estas representaciones, la evaluación sostiene roles paradójicos. En la reflexión con otros es posible esclarecer las representaciones sobre la evaluación que la transforman en una práctica híbrida orientada a la verificación de resultados, al seguimiento del oficio de alumno, a la documentalización, a la ilusión de aprendizaje colectivo y a la restitución de información. De allí que revista fundamental importancia explicitar qué representaciones comandan las prácticas de evaluar y devolver una mirada educadora, recursiva hacia la enseñanza, el aprendizaje y el sentido político de la formación en la universidad pública.
Autor/a
Di Franco, María Graciela
Date
2013Document type
artículo
Subtipo de documento
Artículos
Artículos
dc.language.iso
spa
En: Revista de Educación. 2013; no.5
ISSN: 1853-1310
eISSN: e1853-1326
Publisher: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Argentina.;
Extensión: p. 47-64
Palabras clave
Evaluación; Representaciones sociales; Normas de excelencia;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/6836Registros en colección
- Artículos [196]