Actualización del modelo conceptual en una zona del acuífero Santa Rosa-Anguil, provincia de La Pampa, Argentina
Metadata
Show full item recordAbstract
La ciudad de Santa Rosa se localiza en una zona semiárida de la provincia de La Pampa, Argentina. La gestión para el abastecimiento de agua corriente potable como el tratamiento y disposición final de efluentes pluviales y cloacales, es crítica. En un comienzo la ciudad se abastecía de pozos ubicados en la zona urbana y los desagües pluviales como los líquidos cloacales tratados se vertían a la laguna Don Tomás. Con el crecimiento demográfico y el aumento de la urbanización los pozos de la zona urbana fueron abandonados y se implementó un acueducto paralelo a la Ruta Nacional Nº 5 que abastece de agua subterránea del denominado acuífero Santa Rosa-Anguil. A esta fuente luego se le sumó el agua desde el Río Colorado a través de un acueducto. Por su parte, se reguló la laguna Don Tomás derivando los excesos pluviales al Bajo Giuliani, conjuntamente con los líquidos cloacales tratados. El objetivo de este trabajo es actualizar el modelo conceptual de funcionamiento del sistema acuífero freático Santa Rosa-Anguil y validarlo utilizando la simulación numérica, para luego aplicarlo en la zona donde se localizan los pozos de abastecimiento. Cabe destacar que si bien existe abundante información generada para este acuífero, pocos trabajos hacen referencia concreta al modelo conceptual de su funcionamiento. Para ello se recopiló y analizó la información dispersa existente. Se sintetizaron las características climáticas, geomorfológicas, edáficas, geológicas e hidrogeológicas de la zona. Se analizó en detalle la información para el periodo de estudio, se estimó la evapotranspiración, se elaboraron mapas freatimétricos y de salinidad y se revisaron los parámetros hidráulicos del acuífero. Seguidamente se analizó la información freatimétrica existente y se estudió la recarga para luego estimarla mediante un balance hídrico edáfico diario. Finalmente se elaboró un modelo conceptual de funcionamiento del acuífero freático. Para esto se estudió la cuenca hidrogeológica que descarga principalmente en el bajo Giuliani y que se encuentra separada del acuífero profundo por una capa arcillosa considerada como impermeable. Se asume, de esta manera, despreciable la interacción con el flujo regional. Se incorporaron, además, las interacciones con los principales cuerpos de agua superficial existentes y las modificaciones antrópicas. Este modelo conceptual se validó con modelación numérica, obteniendo un ajuste aceptable con la freatimetría, los principales puntos de control existentes en la zona de explotación y los niveles de los cuerpos de agua. Se simularon escenarios considerando los niveles de explotación actual y distintas funciones de recarga. Los resultados permiten estimar que, en el futuro, los niveles continuarían descendiendo en la zona de explotación y que, en algunos casos, se estabilizarían hasta diez metros por debajo de los actuales. El nivel del Bajo Giuliani mantendría una tendencia ascendente por ser la zona de descarga del acuífero y el cuerpo receptor de los escurrimientos pluviales y efluentes de las plantas de tratamiento cloacales de la ciudad. Por tal motivo se aconseja recuperar y ampliar la red de freatímetros existentes para monitorear la zona de explotación y, de ser posible, sumar otros sectores, para continuar generando información. Esto permitirá verificar y retroalimentar el modelo numérico propuesto y realizar así estimaciones más confiables y robustas, constituyéndose así en una verdadera herramienta para la gestión del recurso.
Autor/a
García, Hugo Leonel
Advisor
Mariño, Eduardo Eleuter;
Vives, Luis Sebastián (co-director);
Vives, Luis Sebastián (co-director);
Date
2017Document type
tesis de posgrado
Subtipo de documento
tesis de maestría
tesis de maestría
dc.language.iso
spa
Subject
Agua :: Abastecimiento de agua;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/6700Registros en colección
- Tesisp [310]
The following license files are associated with this item: