Evaluación del comportamiento agronómico de distintos ecotipos de orégano en 25 de Mayo, La Pampa
Evaluation of the agronomical behaviour of different oregano ecotypes in 25 de Mayo, La Pampa

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
El cultivo de orégano se desarrolla en regiones de clima semiárido en donde existe un balance hídrico negativo, siendo necesario contar con un sistema de irrigación que permita cubrir las necesidades de agua. La zona de 25 de Mayo, La Pampa, alimentada por el Río Colorado, posee un sistema de riego que la convierte en un área con alto potencial para dicha producción. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el comportamiento productivo de cuatro ecotipos de orégano (Criollo, Mendocino, Cordobés y Compacto) en la zona bajo riego de 25 de Mayo. Para ello, se determinó el porcentaje de materia seca de flor y hoja, peso fresco y seco de parte aérea de las muestras de cada ecotipo. Los resultados mostraron que no existen diferencias significativas en relación al rendimiento (p=0.05). Sin embargo, productivamente se observan diferencias de importancia, siendo los ecotipos Criollo y Cordobés los de mejor comportamiento. Los rendimientos obtenidos fueron mayores al promedio de las regiones productoras por excelencia, tales como Mendoza y Córdoba, por lo que el área en estudio se presenta como una opción prometedora para la producción de orégano. Oregano is cultivated in semiarid regions with a negative water balance, therefore is necessary to apply irrigation according water needs. The area of 25 de mayo, La Pampa, which is fed by the Río Colorado, has an irrigation system that makes it suitable for this kind of farming. The goal of this paper was characterize productivity of four oregano ecotypes (Criollo, Mendocino, Cordobés and Compacto) in the irrigated area of 25 de Mayo. Dry matterin flowers and leaves of each ecotype was determined. The results showed that there were no significant differences in yield (p=0.05). However, it should be highlighted that important differences could be observed in the field where, Criollo and Cordobés ecotypes had highest productivity. The yield obtained was highest than in traditional areas, such as Mendoza and Córdoba, which makes the region under study a promising option for oregano production.
Autor/a
Mazzola, José Oscar
Bollini, Juan Alberto
Picca, Aurora María Teresita
Torroba, María del Carmen
Date
2016-06Document type
artículo
dc.language.iso
spa
En: Semiárida: Revista de la Facultad de Agronomía. 2016; vol.26 no.1
Sección: Comunicaciones
Extensión: p. 35-42
Palabras clave
Origanum; Rendimiento; Ecotipos; Zona de producción;
Keywords
Origanum; Yield; Ecotype; Production area;