• La economía ambiental 

      Balestri, Luis A.; Saravia, Daniel (2000)
      El objetivo del presente trabajo es realizar una breve descripción de la problemática atendida por la economía ambiental; se pretende difundir temas y orientación de los estudios que permitan su incorporación a los modelos ...
      (artículo)
    • La eutrofización y el zooplancton en los ambientes acuáticos 

      Maisterrena, Virginia D. (1999)
      La eutrofia y la eutrofización se usaron como términos para calificar aguazales o pantanos, ricos o no en nutrimento. Estos términos fueron introducidos por Weber en 1907 Como factores mas importantes de eutrofización ...
      (artículo)
    • La mesoterapia y la cirugía 

      Audisio, Selfero N.; Frances, Oscar; Merlassino, Jorge Luis; Audisio, Santiago A.; Verna, Edgardo (1999)
      Se describe el empleo de la mesoterapia como método terapéutico, con el objetivo de minimizar complicaciones post-quirúrgicas y obtener respuestas clínicas óptimas en el tratamiento de patologías de curso crónico, rebeldes ...
      (artículo)
    • La salud y seguridad laboral del veterinario 

      Alvarez, Emiliano; Larrieu, Edmundo; Cavagión, Laura J.; García Cachau, Mariela (2000)
      Trataremos de bosquejar en este trabajo, cual es la situación de la seguridad laboral y la salud en lo referente a la profesión veterinaria, como así también cuales serían las posibles medidas a tomar a fin de mejorar la ...
      (artículo)
    • Leptospirosis humana y canina 

      Adagio, Lilia M; D'amico, Gladys; Wheeler, Juan T.; Lattanzi, Lina D.; Hagge, Mariana (1999)
      La leptospirosis es una enfermedad zoonótica de importancia mundial, que afecta a muchas especies de animales. Es causada por la infección de serotipos antigénicamente diferentes de Leptospiras Interrogans. Esta enfermedad ...
      (artículo)
    • Leucosis bovina enzoótica : situación de la enfermedad en el norte de la provincia de La Pampa 

      Dubarry, Jorge R; Alvarez, Angela R.; Errea, Abel; Vera, Oscar A; Vespoli Pucheu, Verónica (1999)
      El objetivo inicial fue estudiar la asociación entre la presencia de anticuerpos específicos para el virus de la leucosis bovina ( BLV ) en bovinos para carne y la aparición de lesiones. El diseño experimental consistía ...
      (artículo)
    • Los pre GAGs en artropatías del equino 

      Audisio, Santiago A.; Merlassino, Jorge L.; Verna, Edgardo; Audisio, Selfero N.; Frances, Oscar; Maria, Alfonso (1999)
      La pérdida de los GAGs, ocasiona la desintegración del creciente de las estructuras y función del cartílago articular. Hemos establecido la hipótesis de una deficiencia trófica de moléculas precursoras de GAGs, que lleva ...
      (artículo)
    • Metabolismo ruminal de los hidratos de carbono y los lípidos 

      Pechin, Guillermo H. (1999)
      Destino del piruvato en anaerobiosis. Fermentación: es una oxidación en ausencia de oxígeno, donde los equivalentes de reducción producidos transfieren los hidrógenos a productos intermediarios o finales de distintas vías ...
      (artículo)
    • Miastenia gravis en caninos : reporte de un caso clínico 

      Lattanzi, Lina D.; Adagio, Lilia M.; D'amico, Gladys; Hagge, Mariana (2000)
      La Miastenia Gravis (MG) es una enfermedad de muy baja incidencia, que se caracteriza por debilidad muscular e intensa fatiga. En el presente trabajo se describe la signología clínica en un canino hembra, mestiza, de 3 ...
      (artículo)
    • Micotoxinas en cereales almacenados 

      Dubarry, Jorge R; Ramirez, Elida; Alvarez, Angela R.; Errea, Abel; Vera, Oscar A.; Berdini, G. M.; Musitani, Juan C. (1999)
      Ante el hallazgo de signos clínicos, lesiones macro y microscópicas compatibles con los producidas por aflatoxinas en varios casos de muerte de animales, cuya dieta era cubierta por cereales que previamente habían sido ...
      (artículo)
    • Neoplasias caninas diagnosticadas en General Pico, La Pampa : un estudio retrospectivo de 10 años 

      Dubarry, Jorge R; Alvarez, Angela R.; Errea, Abel; Vera, Oscar A; Adagio, Lilia M.; D'amico, Gladys; Hierro, Jose L. (2000)
      Los autores clasifican 99 casos de neoplasias caninas diagnosticadas en los últimos 10 años en General Pico (provincia de La Pampa - República Argentina) y consignan una estadística, haciendo referencia a las distintas ...
      (artículo)
    • Neumotorax a tensión : reporte de un caso y su manejo clínico quirúrgico 

      Lattanzi, Lina D.; Adagio, Lilia M.; D'amico, Gladys; Hagge, Mariana (1999)
      A los consultorios externos de la Facultad de Ciencias Veterinarias se presentó un canino macho, de dos meses y medio de edad y de raza Basset Hound, con un cuadro de disnea pronunciada debido a un neumotórax tensioactivo ...
      (artículo)
    • Plantas que contienen vitamina d3 y metabolitos relacionados 

      Skliar, Mario; Curino, Alejandro (1999)
      La vitamina DJ juega un papel esencial en la regulación del metabolismo del calcio en animales superiores. Hasta hace pocos años se desconocía la presencia de vitamina D en plantas. Sin embargo, la provitamina D2 o ergosterol ...
      (artículo)
    • Plantear el futuro, hoy 

      Alvarez Rubianes, Nicolás; Oriani, Delia S. (1999)
      Existen varios problemas con los cuales tendrán que enfrentarse futuras generaciones, sería interesante, y pensamos hacia allí van dirigidas muchas de las investigaciones tendientes a mejorar el bienestar humano y animal, ...
      (artículo)
    • Política de incentivos: ¿mejoramiento de la investigación o sobresueldos encubiertos? 

      Pechin, Guillermo H.; Mata, Hugo (1999)
      El Programa de Incentivos a los Docentes-Investigadores (PIDI) tiene su origen en el decreto 2427/93 del Poder Ejecutivo Nacional, el cual sostenía, entre sus objetivos explícitos, 'que la creación de un incentivo a los ...
      (artículo)
    • Presentación clínica de un hemangiosarcoma 'tumor múltiple primario indeterminado' en un canino 

      Lattanzi, Lina D.; Adagio, Lilia M.; D, Gladys; Alvarez, Angela (2001)
      Este trabajo, tiene como objetivo reportar un caso clínico de Hemangiosarcoma, bajo la presentación de 'Tumor Múltiple Primario Indeterminado', de presentación poco común. Se pretende aportar datos que ayuden al diagnóstico ...
      (artículo)
    • Proyecto para la enseñanza de la producción animal en la carrera de Medicina Veterinaria 

      Pechín, Guillermo H.; Cesán, Rubén; Mata, Hugo (1999)
      Tal como lo señala el Plan de Estudios vigente en nuestra Facultad en la actualidad, que data de 1985, 'el fin esencial de éste es formar profesionales que puedan aportar conocimientos para solucionar problemas de Producción ...
      (artículo)
    • Quelatos monodentados por via mesoterápica, en lesiones quirúrgicas de calcificación y osificación 

      Audisio, Selfero N.; Merlassino, Jorge L.; Maria, Alfonso E.; Audisio, Santiago A.; Frances, Oscar A; Verna, Edgardo (1999)
      Los QMD son moléculas que transportan oligoelementos: (sodio, potasio, hierro, magnesio, manganeso, yodo, zinc), polisacáridos, proteínas, pentosas; en estado coloidal y quelatados con iones metálicos. Se extraen de las ...
      (artículo)
    • Relevamiento fitoquimico de Caesalpinia Gilliesh ( Leguminosae) y de otras especies de Caesalpinias 

      Viglierchio, María del C.; Toribio, Mirta S.; Alonso, G.; Bruni, María; Fernandez, M.; Ferreyra, María T.; Toso, Ricardo E. (2000)
      Se revisa el género esalpinia y dentro de éste La specie Caealpinia gillieii.una leguminosa arbustiva natural, que se desarrolla en la región semiárida de la provincia de La Pampa ( Argentina). Se describen 9 especies ...
      (artículo)
    • Reparación de la hernia diafragmática experimental en el perro mediante el empleo de un flap muscular obtenido del músculo recto abdominal 

      Audisio, Santiago A.; Maria, Alfonso; Audisio, Selfero Nelson; Merlessino, Jorge; Tolousse, J.C (1999)
      Se describen la técnica y los resultados obtenidos de la corrección experimental de la hernia diafragmática mediante la utilización de un flap muscular obtenido del tercio medio craneal del músculo recto abdominal. Se ...
      (artículo)

      Universidad Nacional de La Pampa
      Biblioteca Central | Cnel.Gil 353 1er Sub | Tel.(02954) 451645 | repositorio@unlpam.edu.ar
      Santa Rosa | La Pampa | Argentina | ©2020
      DSpace soft copyright © 2002-2016  DuraSpaceTheme by 
      Atmire NV