La construcción discursiva del conocimiento sobre la juventud y su educación en documentos de redes y organismos relacionados con América Latina (1980-2000)
Metadata
Show full item recordAbstract
En este proyecto de tesis interesa investigar las construcciones discursivas del conocimiento sobre la juventud y su educación desde una perspectiva de género en documentos de redes y organismos relacionados con América Latina (1980-2000). Como hipótesis preliminares del trabajo se plantea que los discursos sobre la juventud inciden en la producción del conocimiento sobre su educación y que las diferencias en las matrices ideológicas de los discursos pueden leerse en los niveles temáticos, argumentativos y enunciativos. Asimismo otro de los supuestos es que en los discursos se (in)visibiliza el género como dimensión constitutiva de los sujetos y de sus identidades. El problema de investigación será abordado en el marco del análisis crítico del discurso específicamente la línea propuesta por Ruth Wodak y Norman Fairclough denominada enfoque histórico del discurso que sigue la orientación socio-filosófica de la teoría crítica. Se espera que esta investigación sobre un tema poco estudiado en las ciencias sociales genere aportes conceptuales que contribuyan al campo de la educación desde la interconexión de objetos tan complejos como discursos, juventud y género.
Autor/a
Barrancos, Dora (directora)
Salto, Graciela Nélida (co-directora)
Plesnicar, Lorena Natalia (Tesista)
Date
2007-06-01
Fecha de finalización
20100530
20100530
Resolución
363-07
363-07
Resolución emanada por el organismo
CD-FCH
CD-FCH
Document type
proyecto
dc.language.iso
spa
Palabras clave
Juventud; Discurso; Educacion; Genero; Conferencias;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/433Registros en colección
- Proyectos [402]