La empresa como sistema y el empresario tradicional
Resumen
En los temas económicos, generalmente, sobresale un sujeto denominado empresa. Para desentrañar qué es y qué ocurre en una empresa, amerita comenzar con un concepto más amplio y genérico: las organizaciones. La sociedad es una agrupación de organizaciones. Se nace, educa y trabaja en ellas; se desarrolla, comunica y extingue en ellas. Un ejército, una escuela, un hospital, una iglesia o una prisión, al igual que las empresas, son ejemplos de organizaciones. Toda organización tiene elementos comunes: personas, bienes, actividades, estructura, objetivos y fines perseguidos, valores rectores, así como su interacción con el medio. A partir de estos elementos comunes, se busca un método para su estudio. Se propone hacerlo desde el enfoque sistémico (Bertalanffy, 1976). El objetivo del presente trabajo es explicar el funcionamiento sistémico de la empresa, pero particularizado desde la visión operativa del empresario tradicional.
Autor/a
Balestri, Luis A.
Saravia, Daniel
Poma, Karina
Fuentes, Valeria
Fecha
2003Tipo de documento
artículo
dc.language.iso
spa
En: Ciencia Veterinaria. 2003; vol.5 no.1
Sección: Artículos
Extensión: p. 45-58
Palabras clave
Organización; Empresa; Empresario tradicional; Teoría general de los sistemas; Rueda operativa;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/4296Registros en colección
- Ciencia Veterinaria [353]