Quinto Sol
Browse by
Quinto Sol publicación cuatrimestral (3 números al año) del Instituto de Estudios Socio-Históricos de la UNLPam. Publica investigaciones en historia y disciplinas sociales afines. Las temáticas que incluye se vinculan con aspectos sociales, culturales, económicos y políticos, entre los siglos XVIII y XX de Argentina, eventualmente, investigaciones que permitan comparar procesos de Argentina y América Latina.ISSN 0329-2665 (impreso) - eISSN 1851-2879 (en línea) - DOI: https://dx.doi.org/10.19137/quintosol
Recent Submissions
-
Ignacio Zubizarreta (et al.). Caseros: La batalla por la organización nacional
(2022-09)( reseña)
-
Quinto Sol en la historia y el presente indígena en las Pampas y la Patagonia
(2022-09)( artículo)
-
El cumpleaños de Quinto Sol. Un análisis de su trayectoria desde los artículos publicados
(2022-09)( artículo)
-
Quinto Sol y la historia de la religión en Argentina. ¿El vaso medio lleno o medio vacío?
(2022-09)( artículo)
-
Laicos y clericales en las reformas constitucionales de Catamarca (1965-1988)
(2022-09)Este artículo analiza dos reformas constitucionales de la provincia de Buenos Aires, la de 1989-1990 y la aprobada en 1994, en un sentido general, a la luz de los cambios institucionales que ...(artículo)
-
Iglesia y Estado ¿asuntos separados? La cuestión de la laicidad en el marco de las reformas constitucionales de la provincia de Corrientes de 1889, 1913 y 1949
(2022-09)Durante la segunda mitad del siglo XX, Catamarca ensayó dos reformas constitucionales que expresaron tendencias propias de cada contexto, la primera en 1965 y la segunda en 1988,y quefueron representativas de su marco ...(artículo)
-
Presentación del dossier. Las Constituciones argentinas y la laicidad en el siglo XX
(2022-09)Para abordar el tema de lo religiosoen las constituciones santiagueñas es necesario tener en cuenta que, Santiago del Estero es una provinciaargentinaatravesada por gobiernoscentralizados en la figura ...(artículo)
-
La laicidad en Jujuy a la luz de las reformas constitucionales, la realidad eclesiástica y los contextos políticos (1893-1955)
(2022-09)Este artículo se propone analizar en forma comparativa los procesos de reformas constitucionales de la provincia de Corrientes de 1889, 1913 y 1949 con el objetivo de indagar sobre las representaciones acerca de la laicidad, ...(artículo)
-
“¿Para quiénes se ha hecho la Constitución?”: Estado, religión y política en las convenciones constituyentes de Córdoba (1923 y 1949)
(2022-09)El artículo ofrece una aproximación a la cuestión de la laicidad en Jujuy colocando el foco en los textos de las cinco cartas constitucionales que la provincia sancionó entre finales del siglo ...(artículo)
-
Lo religioso y lo político en las constituciones santiagueñas
(2022-09)El presente trabajo recorre los textos constitucionales vigentes en la provincia de Córdoba durante tres cuartos del siglo XX, en los que vemos un punto de intersección entre lo jurídico ...(artículo)