General Acha : uno de los pilares de de la Pampa católica
Metadata
Show full item recordAbstract
La Pampa Central, como también toda la Patagonia actual, formó parte de la diócesis bonaerense desde tiempos coloniales. Diferentes órdenes religiosas -jesuitas, lazaristas, franciscanos- realizaron viajes apostólicos durante los siglos XVII y XIX. Avanzada la centuria decimonónica, misioneros franciscanos del Colegio de Río Cuarto, Córdoba, comenzaron sus viajes hacia la frontera Sur (1870-1896). A partir de 1896 la congregación salesiana tuvo a su cargo 'La misión de La Pampa' hasta 1934. General Acha, desde sus inicios, fue uno de los puntos estratégicos para los misioneros, a partir de allí organizaron sus viajes hacia el resto del Territorio. A su vez, el pueblo fue la sede del capellán de la Gobernación -el primero fue el sacerdote José Añón, quien registró el primer bautismo, luego lo sustituyó Juan Portela en 1884 y Julián Perea en 1886-. Los objetivos de este capítulo son, por un lado exponer, a grandes rasgos, el proceso de conformación del catolicismo en General Acha. Y por el otro, realizar una introducción a los próximos tres capítulos que refieren de manera específica a los misioneros, los colegios católicos y las asociaciones de laicos.
Autor/a
Sánchez, Rocío Guadalupe
Date
2018Document type
capítulo de libro
dc.language.iso
spa
En: Federico Carmelo Martocci Selva Georgina Olmos, Rocío Guadalupe Sánchez, eds. (2018). Te contemplamos desde las sendas del recuerdo... General Acha, más de 130 años de historia. 1a. ed. Santa Rosa. La Pampa. Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina : EdUNLPam, Biblioteca del Congreso. (v.2) 458; 427p.
Extensión: p. 153-167
Subject
La Pampa :: Historia;
La Pampa :: Historia eclesiástica;
La Pampa :: Historia eclesiástica;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/2542Registros en colección
- Libros y capítulos [321]