Orfeo y el orfismo en el Protréptico de Clemente de Alejandría
Descripción Contenido: Introducción. Los misterios órficos: estado de la cuestión y marco teórico. Los misterios de Orfeo: violencia y obscenidad. Los misterios de Orfeo: Unificación bajo tintes órficos. La poesía de Orfeo como prueba de monoteísmo. Conclusiones. Apéndice.
Descripción Presentada originalmente como la tesis de la autora (licenciado-Universidad Nacional de La Pampa, 2011)
Descripción Presentada originalmente como la tesis de la autora (licenciado-Universidad Nacional de La Pampa, 2011)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de este trabajo consiste en analizar las referencias a Orfeo y la tradición religiosa órfica contenidas en el Protréptico de Clemente de Alejandría, a los fines de reconocer qué actitudes prevalecen frente al orfismo y de qué manera éste se presenta a los ojos del escritor cristiano. Por su tono fuertemente apologético, la obra constituye un lugar privilegiado para este análisis puesto que, en su interés por atraer a los paganos hacia el cristianismo, el autor realiza una extensa descripción de los cultos mistéricos, entre los cuales el orfismo ocupa un lugar principal, con objeto de demostrar su falsedad y perversión. Clemente utiliza la figura del mítico cantor y sus versos con diversos objetivos y en contextos disímiles, en los que mediante ingeniosas estrategias logra aprovechar para sus propios fines las imágenes y mitos relativos al poeta pagano así como aspectos variados de las creencias y rituales órficos. Así, realiza también tergiversaciones o cambios de sentido de algunos elementos del orfismo, siguiendo a veces tradiciones anteriores que habían abierto este camino. En consecuencia, el Protréptico constituye una fuente adecuada para analizar el modo de recepción y apropiación de la tradición órfica por un cristiano culto de finales del siglo II. La literatura cristiana de esta época no es en absoluto ingenua, por lo tanto, Clemente se refiere al orfismo con una intención bien determinada: demostrar la superioridad del cristianismo frente a los cultos y misterios griegos.
Autor/a
Pérez, Laura
Fecha
2014Tipo de documento
libro
dc.language.iso
spa
Colección/Serie: Resultados de investigación
Edición: 1a. ed.
ISBN: 978-950-863-197-8
Editor: EdUNLPam;
Lugar: Santa Rosa. La Pampa. Argentina;
Extensión: 190 p.
Materias
Lingüística y lenguas :: Latín;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/232Registros en colección
- Libros y capítulos [397]