Enseñar a cultivar en el territorio pampeano : escuelas, agronomías y estaciones experimentales (1900-1953)
Descripción Contenido: Prólogos / por María Silvia Di Liscia y Osvaldo Graciano -- Introducción -- Consideraciones sobre el sistema de enseñanza agrícola en Argentina -- De guardapolvos, huertas y azadas -- Agrónomos regionales y enseñanza agrícola, o cómo exorcizar de la 'indisciplina mental' al agricultor -- Experimentación agrícola: la Estación de Guatraché (1912-1953) -- Un agricultor de profesión: el caso de Germán Viguier.
Descripción Este libro está depositado originalmente en el repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Pampa
Descripción Este libro está depositado originalmente en el repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Pampa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Obra que retrata las luces y sombras del proceso de producción y de transmisión de conocimientos científicos agrícolas en La Pampa de hace más de cincuenta años. Este libro de Federico Martocci nos ofrece una historia social y política del Territorio Nacional de La Pampa, un espacio regional caracterizado en el período que estudia (y tal vez hoy también) por su condición de marginalidad tanto territorial como política.
Autor/a
Martocci, Federico Carmelo
Fecha
2011Tipo de documento
libro
dc.language.iso
spa
ISBN: 978-987-679-015-4
Editor: Ediciones INTA;
Lugar: Anguil, La Pampa. Argentina;
Extensión: 120 p.
Materias
Educación :: Educación agrícola;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/230Registros en colección
- Libros y capítulos [378]