Efectos de dispersión de huesos de pequeños vertebrados por acción del viento : consecuencias para la interpretación tafonómica de acumulaciones de vertebrados fósiles

View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
Las egagrópilas de aves rapaces y heces de mamíferos carnívoros incluyen huesos de sus presas. En ambientes continentales abiertos es común que estas acumulaciones queden sujetas a la acción de diferentes agentes que facilitan su disgregación, lo que favorece que los huesos que contienen queden expuestos. Interesa conocer de qué modo el viento actúa sobre esas acumulaciones (egagrópilas y heces) y qué efectos puede provocar en cuanto al transporte y dispersión de los restos óseos que se liberan al medio. Se realizaron observaciones en un ambiente abierto sobre dispersión de egagrópilas y huesos y se generó un análisis experimental en el que se evaluó la dispersión de egagrópilas, huesos y restos fósiles sujetos a movilización en un túnel de viento. Con los datos experimentales se interpretaron patrones de dispersión preliminares de los diferentes huesos de anfibios y de roedores. Esto permitió distinguir en cada caso tres grupos de huesos, que incluyeron aquellos que se dispersan rápidamente, los que lo hacen más lentamente y por último los que ofrecen mayor resistencia a ser movilizados. El análisis de la acción del viento movilizando pequeños huesos puede ser una vía de evaluación e interpretación de la distribución de restos faunísticos en sitios arqueológicos o yacimientos paleontológicos generados en ambientes continentales abiertos, y en los cuales puedan ser descartados otros factores intervinientes. Raptor bird pellets and carnivorous mammal scats include prey bones. In open continental environments these accumulations are affected by the action of different agents that promote their dispersion, favoring bone exposure to weathering. The aim of this work is to know how wind interacts with these accumulations (pellets and scats) and the effects on the transport and dispersion of the bones. Observations in open continental environments were made on the dispersion of pellets and bones. An experimental analysis was carried out, evaluating dispersion of pellets, modern bones and fossil bones in a wind tunnel. On the basis of the experimental data (maximum transport distance at different wind velocities), patterns of preliminary dispersion were inferred. This led to the distinction of three bone groups in each case, which included those that disperse very easily, those which do it more slowly, and finally those that evidence more resistance to be transported. The analysis of wind action transporting small bones can be a way of evaluation and interpretation of the distribution of faunal remains in archaeological or paleontological sites, formed in open continental environments in which other factors can be discarded.
Autor/a
Cheme Arriaga, Lucas
Advisor
Montalvo, Claudia Inés;
Buschiazzo, Daniel Eduardo (co-director);
Buschiazzo, Daniel Eduardo (co-director);
Date
2010Document type
tesis
Subtipo de documento
tesina
tesina
dc.language.iso
spa
Subject
Paleontología : : Vertebrados fósiles;
La Pampa : : Paleontología;
La Pampa : : Paleontología;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/2115Registros en colección
- Tesisg [1816]