Habeas corpus : una garantía constitucional
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este simple pero vital procedimiento, con rango de garantía constitucional, ha logrado perfilarse como la pieza clave del Estado de Derecho. Se ha convertido en "el gran mandamiento" o "paradigma de la libertad" de Occidente. El Hábeas Corpus es una acción sumarísima, presentada ante el juez competente para que éste examine la procedencia de la detención de una persona avocándose de inmediato a analizar las condiciones o requisitos formales que dan causa legal a toda privación de la libertad y en caso de no mediar los requisitos constitucionales, resolver la inmediata libertad del detenido. Por lo tanto, se puede decir que el Hábeas Corpus es una acción destinada a brindar la protección judicial para toda persona que es privada de su libertad física o ambulatoria, o bien las encuentra restringidas, agravadas o amenazadas ilegalmente. Sin la libertad, poco puede hacer el hombre. En otras palabras, es una suerte de garantía fundante, en el sentido de que posibilita, merced a la obtención de la libertad corporal, la práctica de las restantes libertades humanas. De ahí que sea la herramienta básica de todo habitante y el mecanismo jurídico más odiado por el despotismo. (Texto extraído de la "Introducción" a modo de resumen)
Autor/a
Fontanillo, Sonia Edith
Urruti, Natalia Verónica
Gianinetto, María José
Director/a
Meana, José María;
Fecha
2008Tipo de documento
tesis
Subtipo de documento
seminario sobre aportaciones teóricas recientes
seminario sobre aportaciones teóricas recientes
dc.language.iso
spa
Materias
Derecho : : Derecho constitucional : : Garantías constitucionales;
Derecho : : Derecho procesal;
Derecho : : Derecho procesal;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/1158Registros en colección
- Tesisg [1989]