Palabras y algo más : esbozos prácticos para iniciar el estudio del nivel léxico-semántico
Descripción Introducción -- Algunas claves para comprender la historia del español: origen, características y difusión de la lengua -- Los compuestos del español: definición, características y vínculos con otras lenguas -- Cuando algunos factores alteran el producto: cambios, préstamos y otras transeferencias léxicas -- Contacto de lenguas -- La etimología: herramienta hermenéutica para el desentrañamiento de metáforas olvidadas -- Destrás de las palabras: percepción, segmentación y codificación a través de la selección léxica -- Tipología lingüística: un modo de categorizar las lenguas.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta publicación se centra en el plano léxico-semántico. Este nivel de análisis se apoya en dos áreas básicas de la lingüística: la lexicografía, que se ocupa de las palabras y otras unidades que participan en los proesos de formación de palabras (morfológicos, semánticos y etimológicos); y la semántica que estudia el significado de los signos lingüíisticos y de sus combinacines. Son objeto de estudio en el nivel léxico-semántico el cambio semántico, los neologismos, las siglas, el lenguaje especializado, los coloquialismos, las jergas, los extranjerismos, la toponimía, la antroponimía, los modismos, ls refranes, los proverbios, las alusiones y elisiones lingüísticas, la conmutación del léxico y las figuras retóricas, entre otros fenómenos, que son objeto de análisis en este texto.
Autor/a
Miranda, Lidia Raquel
Fecha
2013Tipo de documento
libro
dc.language.iso
spa
Colección/Serie: Libros de texto para estudiantes universitarios
ISBN: 978-950-863-204-3
Editor: EdUNLPam;
Lugar: Santa Rosa. La Pampa. Argentina;
Extensión: 197 p.
Materias
Lingüística y lenguas;
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/104Registros en colección
- Libros y capítulos [397]