Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález, Luciano Adrián
dc.contributor.advisorDe la Mata, José Javier (co-director)
dc.contributor.authorGonzález, Ana Clara
dc.date.accessioned2020-09-18T15:32:17Z
dc.date.available2020-09-18T15:32:17Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/973
dc.description.abstractEl objeto de este trabajo es discutir el impacto que tiene la calidad del manejo animal en el porcentaje de preñez logrado por inseminación artificial a tiempo fijo, en sistemas extensivos de cría bovina, contemplando la influencia del temperamento. Se han observado resultados reproductivos subóptimos cuando esta biotecnología fue implementada bajo un manejo estresante. Por lo cual, se analizará en qué medida es posible considerar la falta de bienestar animal, durante el manejo para la sincronización de estro e inseminación artificial, como el origen de este problema. El estrés de manejo tendría su mayor efecto en la actividad reproductiva justo antes de la ovulación, alterando el equilibrio del eje hipotalámico-hipofisario-ovárico. Así pues, la falta de confort en la hembra puede atentar contra su desempeño reproductivo y, por ende, la eficiencia productiva. Además, podría limitar las oportunidades de ventas a mercados exigentes en altos estándares de bienestar animal. Con la adopción de buenas prácticas, basadas en principios etológicos, el grado de estimulación de la respuesta de estrés no afectaría la normal fisiología reproductiva. Otro factor capaz de afectar la cifra de preñez obtenida es la excitabilidad de los animales al manejo, ya que a medida que ésta aumenta, más se estresan. El temperamento excitable tiende a exacerbar la respuesta de estrés, pudiendo repercutir en la función reproductiva directamente, por alteración de los mecanismos fisiológicos implicados en ella, e indirectamente, al restringir la disponibilidad de recursos biológicos destinados a mantenerla. Por otro lado, también entraña mayores riesgos de accidentes laborales. En consecuencia, este rasgo fenotípico es un aspecto relevante a tener presente en las decisiones de selección o descarte de vaquillonas.,,"Ganadería
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.titleManejo animal asociado a la inseminación artificial a tiempo fijo y sus efectos sobre la preñez en bovinos : revisión bibliográfica
dc.typetesis de posgrado
dc.unlpam.subtypetrabajo de especialización
dc.unlpam.gradoEspecialista en Gestión de la Producción Bovina de Carne en la Región Semiárida Central
dc.unlpam.carreraEspecialización en Gestión de la Producción Bovina de Carne en la Región Semiárida Central
dc.unlpam.instituciondeorigenFacultad de Ciencias Veterinarias
dc.unlpam.accessopenAccess
dc.unlpam.versionacceptedVersion
dc.unlpam.filiacionGonzález, Ana Clara. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
dc.unlpam.filiacionGonzález, Luciano Adrián. University of Manitoba
dc.unlpam.filiacionDe la Mata, José Javier. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
dc.subject.palabraclaveInteracción hombre-animal
dc.subject.palabraclaveTemperamento
dc.subject.palabraclaveReproducción asistida
dc.subject.palabraclaveEstrés
dc.subject.palabraclavePreñez
dc.subject.palabraclaveCria extensiva
dc.unlpam.institucionotorganteUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Excepto donde se diga explícitamente, este documento se publica bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)

Universidad Nacional de La Pampa
Biblioteca Central | Cnel.Gil 353 1er Sub | Tel.(02954) 451645 | repositorio@unlpam.edu.ar
Santa Rosa | La Pampa | Argentina | ©2020
DSpace soft copyright © 2002-2016  DuraSpaceTheme by 
Atmire NV