La educación sexual integral en el marco de la Convención de los Derechos del Niño
View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
El ápice del presente trabajo es realizar una evaluación crítica y concluyente de la Educación Sexual Integral (ESI, en adelante) como derecho humano trascendental en la vida de niños, niñas y adolescentes (en adelante NNyA). La ESI es un derecho humano en constante desarrollo y evolución, por lo que nos resulta práctico delimitar su campo de actuación precisando las materias y elementos -cada vez más extensos- que abarca. Para esto partiremos definiendo el alcance de la ESI como derecho humano, para luego realizar un análisis sistemático demostrando cómo se engloba este derecho en la Convención de los Derechos del Niño (en adelante CDN) en lo general y, a raíz de ello, cómo evolucionan las políticas públicas de aplicación práctica en Argentina, en lo particular. (Texto extraído de la "Introducción" a modo de resumen).
Autor/a
Tittarelli, Juan Cruz
Advisor
Torroba, Esteban;
Institución
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Date
2024Document type
tesis
Subtipo de documento
seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
dc.language.iso
spa
Extensión: 57 páginas :
Subject
Derecho : : Derecho internacional Derecho internacional público;
Ubicación en el estante: 340.11
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9397Registros en colección
- Tesisg [1973]