Análisis de las audiencias en el código procesal laboral de La Pampa
View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación intenta hacer un recorrido respecto de cómo surgió la necesidad de crear una normativa procesal aggiornada y adaptada a los tiempos actuales en la provincia de La Pampa. La normativa que rige el procedimiento al año 2024 data del año 1980, esto es, desde hace más de cuarenta años y con anterioridad a la última reforma constitucional y a los significativos avances a nivel convencional e internacional. Esto ha hecho que la actualización sea materia urgente. Al efecto, se encuentra en vigencia el Código Procesal Laboral (Ley Provincial N° 3546), que propone otorgarle suma importancia a la Audiencia de Conciliación y Prueba, las declaraciones de partes y las audiencias testimoniales en sede privada, entre otras novedades. Teniendo en cuenta que se llevaron a cabo innovaciones necesarias, se pueden realizar mejoras, y a esto apunta el presente trabajo, a realizar una crítica sobre los puntos a mejorar en pos de una mejor legislación, mediante estadísticas aportadas sobre los dos juzgados laborales de la Primera Circunscripción Judicial localizados en la ciudad de Santa Rosa.
Autor/a
Lorenzo, Emiliano
Advisor
Araya, Damián Maximiliano;
Institución
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Date
2024Document type
tesis
Subtipo de documento
seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
dc.language.iso
spa
Extensión: 34 páginas :
Palabras clave
Derecho laboral; Procedimiento laboral; NJF 986; Código procesal laboral; Audiencias;
Subject
Derecho : : Derecho laboral;
Ubicación en el estante: 349.2
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9393Registros en colección
- Tesisg [1973]