La Pampa no fue una isla : análisis del Juicio a la Subzona 14 – Tercer Tramo Delitos sexuales: ¿Como delito autónomo o forma de tortura?
View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la sentencia dictada en el año 2022 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Rosa a fin de juzgar lo ocurrido durante la última Dictadura Cívico – Militar – Eclesiástica y Comunicacional entre los años 1975-1983, es decir, previo y durante a la perpetración efectiva del poder del 24 de marzo de 1976. La metodología utilizada es la de estudio de caso, mediante la cual se analizó exhaustivamente un fenómeno relevante en la historia de la sociedad argentina. El presente trabajo se estructura en cuatro apartados en los cuales se realiza un recorrido histórico para poder comprender como se llega al enjuiciamiento de los delitos de lesa humanidad y como efectivamente se produce ese juzgamiento, todos acompañados de una breve conclusión parcial que permite derivar en una conclusión general que termina dando respuesta a la pregunta principal de este trabajo.
Autor/a
Alanis, Sofía Anabel
Portaluppi Ana Sol
Advisor
Osio, Alejandro Javier;
Institución
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Date
2024Document type
tesis
Subtipo de documento
seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
dc.language.iso
spa
Extensión: 29 páginas :
Palabras clave
La Pampa; Subzona 14; Lesa humanidad; Delitos sexuales; Delito autónomo;
Subject
Derecho : : Derecho penal : : Delito contra la humanidad;
Ubicación en el estante: 323.28
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9390Registros en colección
- Tesisg [1973]