Impacto de las relaciones de género, roles, familiares y cuidados en la estrategia de inserción profesional de abogados
View/ Open
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo invita a adentrarse a una visión de cómo las mujeres profesionales del derecho llevan a la praxis las tareas de cuidado y relaciones familiares simultáneamente con las prácticas profesionales en el marco de una estructura social compleja y dinámica que permite el ascenso social vía la educación universitaria, a pesar de las dificultades que encuentran en términos de desigualdad y discriminación por género. Esa pregunta trae como consecuencia la paradoja de que mientras en el ámbito universitario existe un incremento importante en la inscripción por parte de las mujeres a carreras universitarias, no se ha traducido en mejoras hacia la igualdad laboral y económica en relación a sus colegas varones. Todo parece indicar que la igualdad de acceso a la educación superior y a las carreras académicas de la que han disfrutado las mujeres en los últimos años no se ha traducido hasta ahora, en una mayor equidad respecto a los liderazgos políticos y de jerarquía académica. Esto interpela a sostener en todas las mesas de debates, en las agendas políticas, académicas y sindicales esta cuestión como tema central de discusión en función de revertir esta situación de desigualdad.
Autor/a
Gandara, Miryan Elizabeth
Advisor
Zaikoski Biscay, Daniela;
Institución
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
Date
2024Document type
tesis
Subtipo de documento
seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
Extensión: 40 página :
Palabras clave
Mujeres; Profesiones jurídicas; Género; Roles familiares; Desigualdad;
Subject
Abogacía;
Ubicación en el estante: 347.96
Utilizar el siguiente identificador (URI) para citar o enlazar este registro:
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9368Registros en colección
- Tesisg [1973]