Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFerro Moreno, Santiago
dc.date.accessioned2024-05-15T14:22:53Z
dc.date.available2024-05-15T14:22:53Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9023
dc.descriptionEstudio de sistemas agroalimentarios-agroindustriales -- Marco general para el análisis de casos -- Análisis estratégico prospectivo de un matadero-frigorífico de carnes alternativas -- Análisis estratégico prospectivo de una proverduría agropecuaria, fábrica de alimentos balanceados y planta aceitera integrada -- Análisis estratégico prospectivo de un molino harinero, fábrica de alimentos balanceados y estación de servicios -- Análisis estratégico de una industria láctea integrada -- Análisis de una cooperativa integrada -- Transversalidades y particularidades.
dc.description.abstractEl presente libro pretende contribuir desde la experiencia de las actividades académicas de las materias Comercialización Estratégica y Operativa y Estrategias en Sistemas Agroalimentarios de la Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios y en el marco del Proyecto de investigación 114/14 acreditado por la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). De esta manera, se desarrollaron, entre los años 2014 y 2018, cinco estudios de casos, orientados al análisis estratégico prospectivo participativo de organizaciones que desarrollan sus funciones dentro de complejos agroalimentarios agroindustriales de la provincia de La Pampa. Tener a disposición resultados de aplicaciones prácticas de un modelo estratégico-prospectivo a casos reales, plantea una oportunidad para el público lector (empresarias, empresarios, funcionarias, funcionarios, docentes, investigadoras e investigadores y estudiantes de grado y posgrado), puesto que, por un lado, permite analizar la aplicabilidad de la propuesta metodológica a diversas situaciones y contextos. Por otro, posibilita la capitalización de las experiencias con el fin de mejorar el proceso y poder adaptarlo a otras situaciones y realidades. Para las y los estudiantes de grado y posgrado de las Ciencias de la Administración, deja planteadas experiencias para discutir, analizar, mejorar y aprender de las aplicaciones (de sus errores y aciertos). Estas cuestiones también pueden ser capitalizadas por docentes-investigadoras/es, quienes pueden utilizarlo como material didáctico, antecedente a superar y como marco teórico-metodológico para adaptar y potenciar en otros casos o sistemas. Las empresarias, empresarios, emprendedoras y emprendedores pueden encontrar en los estudios de casos experiencias en las cuales respaldar o mejorar sus propios negocios, además de un modelo de análisis con posibilidad de adaptarse a la naturaleza de sus organizaciones. Funcionarias y funcionarios públicos, empleadas y empleados estatales técnicos pueden utilizar los contenidos para mejorar sus percepciones sobre las organizaciones agroalimentarias-agroindustriales y avanzar en propuestas de políticas públicas más atinadas a las demandas organizacionales de las pymes de La Pampa.
dc.format.extent206 páginas ; 25 cm.
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherEdUNLPam
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.titleProspectiva estratégica en organizaciones agroalimentarias : experiencias en casos de La Pampa
dc.typelibro
dc.unlpam.lugarSanta Rosa, La Pampa
dc.unlpam.accessopenAccess
dc.unlpam.versionpublisherVersion
dc.unlpam.filiacionFil: Ferro Moreno, Santiago. Universidad Nacional de La Pampa, Argentina.
dc.unlpam.sigtop631.157 FERp


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Excepto donde se diga explícitamente, este documento se publica bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)

Universidad Nacional de La Pampa
Biblioteca Central | Cnel.Gil 353 1er Sub | Tel.(02954) 451645 | repositorio@unlpam.edu.ar
Santa Rosa | La Pampa | Argentina | ©2020
DSpace soft copyright © 2002-2016  DuraSpaceTheme by 
Atmire NV